En los noventa años de la historia del Metro de Madrid han circulado un amplio abanico de trenes. Esta es una síntesis de los modelos más característicos presentados con sus esquemas de pintura original.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Páginas
▼
jueves, 22 de julio de 2010
Breve historia de los Trenes de Metro de Madrid
En el Plano Histórico de la Red de Metro de Madrid (1919-2009) se realiza una breve historia de los Trenes de Metro de Madrid que queremos reproducir también por su interés. El dibujo de los trenes es obra de Miguel Ángel Delgado, y los comentarios técnicos corren a cargo de Manuel González Márquez.
En los noventa años de la historia del Metro de Madrid han circulado un amplio abanico de trenes. Esta es una síntesis de los modelos más característicos presentados con sus esquemas de pintura original.



En los noventa años de la historia del Metro de Madrid han circulado un amplio abanico de trenes. Esta es una síntesis de los modelos más característicos presentados con sus esquemas de pintura original.
<span>Siempre me han gustado los esquemas de pintura de los trenes de Metro y personalmente me atraían mas los coches antiguos en los que predominaban los colores rojos y blancos. Lo mas gracioso -y en esto ocurre lo mismo con los ferrocarriles- es que los trabajadores y aficionados a los trenes le ponen rápidamente motes a los trenes segun sus aspecto y su pintura. En Metro de madrid existen "pandas" y "apaches" y en Renfe existen "patos" "zodiac" "coccodrilos"....</span>
ResponderEliminar<span>Metro tiene al menos una unidad de cada uno de los trenes retirados de servicio así que lo tendría facil para hacer un museo.</span>
Si no me equivoco, en la red de Metro actual hay coches de la serie 2000, 3000, 5000, 6000, 7000, 8000 y 9000. Además de los Metros ligeros.
ResponderEliminarLos más numerosos (casi un tercio del total), son los de la serie 2000.
:) :) :)
<span>Para mí, lo mejores son los de la serie 7.000</span>
ResponderEliminarHola buenas,se os ha olvidado poner los trenes de la serie 500 que circularon por las líneas 1,2 y 3.Saludos
ResponderEliminaresta muy bueno este tema de los trenes es que a mi me sirvieron
ResponderEliminarpor que era para mi tarea bueno saludos para todos buenas noches
Te faltan los vagones de la serie 500 construidos por Faustino Recuero S.A. situada en Villaverde. Desconocimiento grave amigo.
ResponderEliminarPues no has puesto la foto ni su descripción.
ResponderEliminarMala correción haces, amigo
;-)
tambien los trenes de la serie 1000 fabricados por Cenemesa y General Electrica en servicio mayoritariamente en La Linea cinco hasta su retirada.
ResponderEliminarNo se ve la segunda imagen.
ResponderEliminar