La Comunidad va a iniciar en la carretera de El Pardo, M-605, una serie de trabajos de conservación orientados a la mejora de la seguridad vial en un tramo de cinco kilómetros de esta vía que, a pesar de pertenecer a la red local, presenta una alta intensidad de circulación que supera los 10.000 vehículos diarios, incrementándose notablemente los fines de semana.

El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, ha asistido a la presentación de este proyecto que estará finalizado en un plazo aproximado de cuatro meses y que cuenta con un presupuesto superior a los 800.000 euros. Los trabajos van a consistir en la reparación del firme existente y en las mejoras en la señalización, drenaje y sistemas de contención de la carretera.

Se van a instalar biondas o barreras de protección de madera que se integran mejor en el paisaje y en entornos naturales. Estos trabajos se enmarcan dentro de las tareas de conservación que la Consejería de Transportes e Infraestructuras realiza periódicamente en el conjunto de la red regional de carreteras para evitar que el desgaste propio del uso afecte a la calidad de la circulación. Debido a la incidencia directa en la seguridad de los madrileños, el Gobierno regional ha venido concediendo cada vez un mayor protagonismo a estos trabajos, de forma que su presupuesto se ha duplicado en los últimos años, alcanzando los 65,5 millones de euros para 2012.
El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, ha asistido a la presentación de este proyecto que estará finalizado en un plazo aproximado de cuatro meses y que cuenta con un presupuesto superior a los 800.000 euros. Los trabajos van a consistir en la reparación del firme existente y en las mejoras en la señalización, drenaje y sistemas de contención de la carretera.
Se van a instalar biondas o barreras de protección de madera que se integran mejor en el paisaje y en entornos naturales. Estos trabajos se enmarcan dentro de las tareas de conservación que la Consejería de Transportes e Infraestructuras realiza periódicamente en el conjunto de la red regional de carreteras para evitar que el desgaste propio del uso afecte a la calidad de la circulación. Debido a la incidencia directa en la seguridad de los madrileños, el Gobierno regional ha venido concediendo cada vez un mayor protagonismo a estos trabajos, de forma que su presupuesto se ha duplicado en los últimos años, alcanzando los 65,5 millones de euros para 2012.
Pues ya que están reparando el firme, podrian hacer un carril bici por cada sentido, pues el indice de ciblista que la usamos es enrome, bien señalizada y con limitaciones de velocidad, nos vendría de perlas para ir seguros.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo; es incomprensible que no haya ya dos carriles bici. Los accesos están fuera de control. Nadie respeta los 60 km/h de limitación de velocidad a pesar del uso intenso por peatones y ciclistas. ¿quién y cuándo ha sacado estos 800,000 € a información pública? ¿800,000 € para señalización, drenaje y contención? ¿hay slgina errata en la cidra?
ResponderEliminar