
Con esta fórmula, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid pretende equilibrar la tarifa de aplicación a los usuarios ocasionales de Metro de Madrid, ya que la gran amplitud de la red en el municipio de Madrid (zona A), unida a la libertad de transbordos entre las diferentes líneas de Metro, da lugar a que la tarifa única hasta ahora en vigor discrimine en cierta medida a los usuarios que realizan los desplazamientos más cortos.
Para la aplicación de esta modificación tarifaria, ha sido preciso que Metro de Madrid adapte el software de las máquinas automáticas de venta de billetes y los programas de explotación internos. El viajero deberá seleccionar la estación de destino en la máquina, y el programa le calculará el número de estaciones recorridas por el itinerario más corto de entre los posibles. En el billete se imprimirá las estaciones de entrada y salida solicitadas, así como el número de estaciones que se recorren.
Esto es inaceptable. Dos euros un billete de metro. Esperanza Aguirre es una pésima gestora de nuestro dinero. Basta ya de exprimirnos como limones.
ResponderEliminarLadrones!
ResponderEliminarSon unos ladro nes
ResponderEliminarA este paso todos vamos a tener que hacer auto-stop. Puede q apliquen el mismo criterio al bus.
ResponderEliminarY si aplicasen tambien un factor al peso, si pasas de 50 kilitos un centimo x cada 1000 gramos extra de michelines.
Tienen la cara más dura que el cemento armado.
ResponderEliminarAhora dicen que los trayectos más cortos estaban discriminados. ¿Por qué no se bajan los viajes más cortos en lugar de subir los largos?
Ladrones.
Son unos LADRONES, y se ha demostrado que Esperanza Aguirre es una mala gestora y peor aun. Vayase sra Aguirre, VAYASE!
ResponderEliminar