La DGT ha preparado un dispositivo especial para que los distintos usuarios de la vía se desplacen con seguridad. Tráfico prevé que durante los dos meses estivales se produzcan 80 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, de los cuales más de 38 millones se producirán durante el mes de julio y alrededor de 42 millones en el mes de agosto.

Como viene siendo habitual, la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana. Por este motivo, la DGT ha establecido dispositivos especiales durante los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.
1ª Operación verano: del 28 de junio al 1 de julio

Operación 1º de agosto: del 31 de julio al 4 de agosto

Operación 15 de agosto: del 14 al 18 de agosto
Operación Retorno del verano: del 30 de agosto al 1 de septiembre
Dispositivos especiales: todos los fines de semana del verano
España es país de paso para muchos magrebíes residentes en países europeos que van de vacaciones a sus países de origen. Para todos estos ciudadanos, la DGT dispone de áreas de descanso e información en Oyarzun, Horcajo, Valdepeñas, Loja, Villajoyosa y Ribera de Cabanes, y que están dotadas con servicios de información, sanitarios y aseos. Además, el vehículo es el medio de transporte escogido por los turistas para recorrer nuestro país. Por este motivo, Tráfico incrementará la vigilancia en aquellas vías donde se prevé un mayor número de desplazamientos.
El tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta:
- Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana.
- Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias.
- Aumento de los desplazamientos nocturnos.
- Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.
- Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
- Mayor circulación de vehículos de matrícula extranjera en carretera.
- Menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo.
Además, la DGT realizará durante los meses de verano dos campañas intensivas de vigilancia de control de la velocidad y del consumo de alcohol y drogas al volante.
La campaña de control del consumo de alcohol y drogas entre los conductores se realizará entre el 9 y el 15 de julio, y la de la velocidad entre el 19 y el 25 de agosto. En esta última se pondrá especial interés a la circulación en carreteras secundarias, vías donde se producen la mayor parte de los accidentes mortales y que son más transitadas en esta época del año.
Como viene siendo habitual, la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana. Por este motivo, la DGT ha establecido dispositivos especiales durante los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.
Operaciones especiales
1ª Operación verano: del 28 de junio al 1 de julio
Operación 1º de agosto: del 31 de julio al 4 de agosto
Operación 15 de agosto: del 14 al 18 de agosto
Operación Retorno del verano: del 30 de agosto al 1 de septiembre
Dispositivos especiales: todos los fines de semana del verano
País de tránsito y de turismo
España es país de paso para muchos magrebíes residentes en países europeos que van de vacaciones a sus países de origen. Para todos estos ciudadanos, la DGT dispone de áreas de descanso e información en Oyarzun, Horcajo, Valdepeñas, Loja, Villajoyosa y Ribera de Cabanes, y que están dotadas con servicios de información, sanitarios y aseos. Además, el vehículo es el medio de transporte escogido por los turistas para recorrer nuestro país. Por este motivo, Tráfico incrementará la vigilancia en aquellas vías donde se prevé un mayor número de desplazamientos.
El tráfico en verano
- Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana.
- Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias.
- Aumento de los desplazamientos nocturnos.
- Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.
- Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
- Mayor circulación de vehículos de matrícula extranjera en carretera.
- Menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo.
Vigilancia especial a la velocidad, al alcohol y a las drogas
Además, la DGT realizará durante los meses de verano dos campañas intensivas de vigilancia de control de la velocidad y del consumo de alcohol y drogas al volante.
La campaña de control del consumo de alcohol y drogas entre los conductores se realizará entre el 9 y el 15 de julio, y la de la velocidad entre el 19 y el 25 de agosto. En esta última se pondrá especial interés a la circulación en carreteras secundarias, vías donde se producen la mayor parte de los accidentes mortales y que son más transitadas en esta época del año.
¿por qué no hacen público, en los medios de comunicación ( prensa, radio y tv). con una semana de antelación, las operaciones de salida y retorno? lo digo porque las personas como yo, que puedo salir cuando quiera, programaríamos nuestros viajes cuando hubiese menos tráfico y de esta forma habría menos coches en circulación en estas operaciones. ¿No les parece?
ResponderEliminarUn cordial saludo