Este informe (en PDF), de carácter anual, permite conocer la realidad de la población extranjera que reside en la región, así como el proceso de integración de las personas inmigrantes y su evolución a lo largo de los años. Así, los datos de los últimos doce meses reflejan el impacto de la pandemia en la llegada de residentes extranjeros a la región, ya que el mencionado incremento del 1,1% se queda muy lejos del 7,9% registrado en el anterior informe.
La población extranjera que reside en la Comunidad es mayoritariamente joven. El 82,2% tiene entre 15 y 64 años frente al 65% de la población autóctona que está en ese rango de edad. Especialmente destacable es el porcentaje de extranjeros de menores de 16 años, el grupo de edad más mayoritario con un 14% del total, que confirma la aportación de los nacionales de otros países al rejuvenecimiento de la pirámide poblacional madrileña.
  
  
  
  El informe vuelve a confirmar el ranking de los países que aportan más vecinos de origen extranjero a la Comunidad de Madrid. 
- Rumanía (17,7%)
 - Marruecos (8%)
 - Colombia (que adelanta a China con un 6,5%)
 - China (6,3%)
 - Venezuela (6,3%)
 - Perú (4,4%)
 - Italia (4,1%)
 


Chic!
ResponderEliminar