Páginas

jueves, 31 de octubre de 2024

Mapa de calles con nuevos parquímetros en los barrios de Almendrales, Pradolongo y Moscardó (Usera)

 El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Usera se ampliará con 6.459 nuevas plazas en los barrios de Almendrales, Pradolongo y Moscardó, que se suman a los 3.100 aparcamientos creados el 16 de septiembre en Moscardó. La extensión del SER dotará de 2.564 plazas al barrio de Almendrales, 2.393 a Pradolongo y sumará 1.502 plazas a las 3.100 de Moscardó, quedando así el aparcamiento regulado en la totalidad de este barrio.

Presupuesto 2025 de EMT: 50 nuevos autobuses eléctricos, reforma de cocheras y más hubs de movilidad


El presupuesto de gasto de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) alcanzará los 859,8 millones de euros el próximo año, según el proyecto de presupuesto económico para 2025 aprobado en el Consejo de Administración de la empresa municipal. Esta cifra supone un aumento de 18,6 millones de euros (+2%) respecto a lo presupuestado en 2024.

Placa en recuerdo a 4 víctimas de ETA en el cruce entre Avenida Badajoz y calle Torrelaguna hace 24 años


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, han descubierto una placa en la avenida de Badajoz, esquina con la calle de Torrelaguna, en memoria de José Francisco de Querol y Lombardero, Jesús Escudero García, Armando Medina Sánchez y Jesús Sánchez Martínez, víctimas mortales de un atentado cometido por ETA hace 24 años.

El parque de Mariposas en el Cementerio de la Almudena recuerda a los bebés fallecidos


El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid (SFM), ha dedicado en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena un espacio para el duelo perinatal, el parque de Mariposas, en recuerdo a los bebés que fallecieron durante la gestación o poco después de nacer.

Campaña para concienciar sobre el buen uso del patinete​ eléctrico


La Dirección General de Tráfico lanza una nueva campaña de comunicación con la que pretende continuar concienciando, como ya ha hecho con otras campañas previas, en el respeto a la movilidad peatonal, recordando que las aceras son un espacio exclusivo para los desplazamientos a pie y que los patinetes deben circular siempre por la calzada como el resto de vehículos.

Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid: estos son los proyectos más importantes

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid de 2025 que marcan un récord histórico, al rozar los 23.000 millones para aumentar las inversiones que refuerzan la calidad de sus servicios públicos en Sanidad, Educación, Vivienda, Transporte y Políticas sociales.

miércoles, 30 de octubre de 2024

La M-30 será 100% pública en 2026 tras el pago de 112 millones por parte del Ayuntamiento de Madrid


El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha reservado una partida de 112,2 millones de euros en el presupuesto de 2025 para ejercer la opción de compra del 20 % de las acciones de Madrid Calle 30, prevista en el contrato vigente, para que esta sociedad pase a estar gestionada al 100 % por el Consistorio a partir del 1 de enero de 2026. Se estima que con el cambio de modelo de gestión de la M-30, el Ayuntamiento ahorre cada año solo en impuestos y aportaciones a los socios privados casi 63 millones de euros, según los primeros avances del informe sobre la valoración de la sostenibilidad y eficiencia del cambio de modelo de gestión de Madrid Calle 30.

A concurso las frutas y hortalizas para más de 231.000 alumnos en 800 centros de Primaria y ESO


 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 2 millones de euros para distribuir frutas y hortalizas a más de 231.000 alumnos de unos 800 centros educativos durante el primer semestre de 2025 de este curso escolar. Se trata de una iniciativa incluida en el Programa escolar sobre su consumo de la Unión Europea cofinanciado por el Gobierno regional.

Retirada de especies invasoras en la laguna de El Campillo, en Rivas-Vaciamadrid


La Comunidad de Madrid ha retirado en dos años más de 400 especies invasoras que estaban reduciendo terreno y alimento a los ejemplares autóctonos en el Parque Regional del Sureste. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado la laguna de El Campillo, en Rivas Vaciamadrid, para comprobar los trabajos de extracción de los galápagos de Florida, una tortuga invasora más grande y agresiva que las locales, que por su presencia resultan desplazadas.

'Madrid también se bebe. Una historia del vino', nueva exposición en el Complejo Cultural El Águila



La Comunidad de Madrid ha organizado, en colaboración con el Consejo Regulador de Vinos de Madrid Denominación de Origen Protegida, la exposición Madrid también se bebe. Una historia del vino, que se podrá visitar, con carácter gratuito, del 29 de octubre al 26 de enero en la sala de exposiciones de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina en el Complejo Cultural El Águila.

Los trenes de los recorridos desde Madrid con Galicia, Asturias, Cantabria y Cádiz/Huelva dejarán de ser exclusivos de Renfe


Adif lanza la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, a través de una oferta de capacidad marco en tres nuevos corredores: Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva que sumarán un máximo de 72 nuevos servicios diarios.

Colmenar Viejo mejora sus tasa de criminalidad, con 42,8 puntos

 


El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha presidido junto al alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez Rodríguez, la Junta Local de Seguridad del municipio, en la que se han revisado los datos de seguridad del municipio, que mejoran en el tercer trimestre. También se ha destacado la incorporación de 22 guardias civiles al cuartel de la localidad.

‘Mexicráneos’, arte urbano con 19 enormes calaveras mexicanas, en el Aeropuerto de Barajas

 El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, principal hub entre Europa y América Latina, acogerá del 25 de octubre al 25 de noviembre la Exposición ‘Mexicráneos’, una muestra en la que 19 enormes calaveras de fibra de vidrio a gran escala (tamaño 1,80 x 2,10 metros), adornarán varios espacios de las terminales T123 y T4 para que los pasajeros puedan observarlas y fotografiarse con ellas.

El instituto público de FP 'San Juan de la Cruz' de Pozuelo de Alarcón colabora con el Servicio Madrileño de Salud


La Comunidad de Madrid asegura el acceso a las prácticas que deben realizar los alumnos del ámbito sanitario de Formación Profesional (FP) de centros públicos para obtener su título. Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita al instituto público San Juan de la Cruz de Pozuelo de Alarcón, que cuenta con una amplia oferta educativa en este ámbito.

martes, 29 de octubre de 2024

Navalcarnero mejora sus cifras de seguridad ciudadana en 2024


El municipio de Navalcarnero ha firmado el “Procedimiento Operativo de Coordinación y Colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y el Ayuntamiento de Navalcarnero, de respuesta integral contra la violencia de género”, con el que avanza en el proceso de integración de su Policía Local en el sistema VioGén de protección integral de las víctimas de violencia de género.

La pasarela peatonal sobre los restos del antiguo Puente de La Pedrera, en Aldea de Fresno


La Comunidad de Madrid ha finalizado la consolidación y musealización de los restos del antiguo Puente de La Pedrera en Aldea del Fresno, declarado Bien de Interés Patrimonial. Así, una pasarela peatonal permitirá conocer este entorno y la historia de esta infraestructura que data del siglo XVIII y que el Gobierno regional ha recuperado para los vecinos de la localidad.

Autobuses por corte entre Vicálvaro y Torrejón (líneas C2, C7 y C8 de Renfe Cercanías) del 1 al 3 de noviembre


Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte para los usuarios de las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías Madrid afectados por el corte que se producirá entre las estaciones de Vicálvaro y Torrejón de Ardoz, del 1 al 3 de noviembre, por obras en la infraestructura. También debido a estos trabajos, los trenes Civis, que hacen el recorrido Guadalajara-Chamartín por Fuente de la Mora, no circularán del 4 al 6 de noviembre.

Autobuses por corte entre Getafe Industrial y Villaverde Bajo (C-3 de Renfe Cercanías) del 1 al 3 de noviembre


Por obras en la infraestructura, del 1 al 3 de noviembre el servicio entre las estaciones de Getafe Industrial y Villaverde Bajo de la línea C3 de Cercanías Madrid estará interrumpido. Por este motivo, Renfe ha activado un plan alternativo de transporte con dos líneas de autobuses que realizarán el trayecto entre Getafe Industrial y Villaverde Alto.

El Centro Cultural Nicolás Salmerón programa salidas guiadas por la naturaleza para mayores


La Junta Municipal de Chamartín ha presentado el nuevo programa de promoción de senderismo dirigido a mayores del distrito, en el Centro Cultural Nicolás Salmerón. Será a partir de noviembre cuando arranquen estas actividades con un programa de rutas que incluye salidas guiadas a la naturaleza de entre 12 y 15 kilómetros y con una duración de 4-5 horas. Para participar, es necesario contar con la tarjeta madridmayor

Oficina de atención ciudadana sobre el Paseo Verde del Suroeste en el Centro Cultural El Greco




 El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, abrirá una oficina de atención ciudadana permanente en el distrito de Latina para informar a los vecinos que lo deseen sobre el proyecto y desarrollo del soterramiento de la A-5 y la posterior ejecución del Paseo Verde del Suroeste en superficie. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dio el pistoletazo de salida a la obra el pasado 11 de octubre y se prevé que las afecciones a la movilidad comiencen a finales de año.

942 hoteles abiertos registró la capital el pasado mes de septiembre, con 93.581 plazas hoteleras


Madrid consolidó su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de España para los visitantes el pasado mes de septiembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante ese mes, 555.170 viajeros internacionales se alojaron en los establecimientos hoteleros madrileños, lo que supone un 5,8 % adicional con respecto al mismo mes de 2023. En total, el número de viajeros alojados en la ciudad el pasado mes septiembre fue de 907.103, siendo 351.933 de origen nacional. Se reafirma, por tanto, el atractivo global de la capital, que se refleja en las pernoctaciones de los viajeros extranjeros, que aumentaron un 4,9 % en ese mismo periodo.

lunes, 28 de octubre de 2024

El Beti Jai acogió una exhibición de juegos vascos de pelota

 Más de 3.000 personas han asistido durante este fin de semana a las exhibiciones de juegos vascos de pelota celebradas en el antiguo frontón de Beti Jai, recuperando su antiguo uso tras ser rehabilitado por el Ayuntamiento de Madrid. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presenciado este evento deportivo promovido por el Consistorio con la colaboración de la Federación Madrileña de Pelota, donde los espectadores han disfrutado de ocho partidos en las modalidades de frontenis y juego a mano.

Obras de mejora y modernización del Centro Cultural San Juan Bautista


La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado el Centro Cultural San Juan Bautista, situado en el número 4 de la calle de San Nemesio

La junta del distrito va a llevar a cabo obras de mejora para reparar las humedades de la cubierta y modernizar sus aulas y despachos, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad y hacer más cómodo el día a día de los vecinos que hacen uso de estas instalaciones. Las actuaciones, con una inversión de 45.000 euros, incluyen la sustitución de ventanas, pintado de las salas de exposiciones y renovación del suelo.

En palabras de Álvarez, “continuamos con las actuaciones que desde la junta municipal llevamos a cabo en las instalaciones de los centros culturales de Ciudad Lineal, siempre con el propósito de seguir mejorando los equipamientos municipales”. 

Las 11 señales en chino de Usera avisan de las multas -desde 250 euros- por no usar los contenedores


El Ayuntamiento de Madrid comienza hoy a instalar las señales informativas sobre la recogida de residuos en el distrito de Usera, donde existe un problema de abandono de residuos en zonas específicas en las que hay contenedores. Se trata de una campaña informativa en tres idiomas, español, inglés y chino, que ha lanzado el distrito de Usera bajo el lema ‘Usera, tu casa’ en colaboración con el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante. El objetivo que persigue es sensibilizar a vecinos y comerciantes sobre el problema del abandono indebido de residuos en la vía pública y las sanciones aparejadas que conlleva.

El Aeropuerto de Barajas estrena vuelo directo a Tokio



La Comunidad de Madrid cuenta con la primera conexión aérea directa entre España y Japón, lo que situará a la región como un destino clave para el turismo y el mercado asiático. Además, su puesta en marcha aportará 100 millones de euros al PIB de ambos países en el primer año de operación de esta ruta y cerca de 1.900 empleos directos e indirectos.

'Matisse Metamorfosis. Esculturas y dibujos' exposición en la Fundación Canal



La Comunidad de Madrid exhibe la faceta menos conocida de Henri Matisse, uno de los pintores más importantes del siglo XX en la exposición Matisse Metamorfosis. Esculturas y dibujos, que abrió sus puertas este miércoles y permanecerá hasta el próximo 12 de enero en la Fundación Canal de la capital, con acceso gratuito.

Servicios mínimos autobuses EMT durante el lunes 28 de octubre


Con motivo de la huelga de transportes que se ha convocado para este lunes 28 de octubre, EMT tendrá los siguientes servicios mínimos:

➡️ En hora punta: 75% del servicio programado.

➡️ En hora valle: 50% del servicio programado.

➡️ Líneas nocturnas: un coche por línea.

Servicios mínimos de Renfe Cercanías Madrid durante el lunes 28 de octubre

Renfe Cercanías

 Con motivo de la huelga de transporte por carretera que afecta a los servicios de transporte de viajeros prestados por Renfe Viajeros como consecuencia de la necesidad de la utilización de autobuses para cubrir determinados trayectos por estar vigente el correspondiente Plan Alternativo de Transporte, para el próximo lunes, 28 de octubre, se han establecido los siguientes servicios mínimos:

  • Para servicios de Planes Alternativos de Transporte que sustituyen los servicios de Media y Larga Distancia el 50% de las circulaciones actualmente previstas para la fecha de paro.
  • Para servicios de Planes Alternativos de Transporte que sustituyen los servicios de Cercanías el 75% de las circulaciones actualmente previstas para la fecha de paro en horas punta y un 50% en el resto de las horas.

Las horas consideradas punta son las siguientes:

  • de 06:00 a 09:00 h
  • de 13:30 a 15:30 h
  • de 18:30 a 20:30 h

Nuevo Plan de Seguridad Vial para motoristas en Madrid


La Comunidad de Madrid estrena un Plan de Seguridad Vial específico en su red autonómica de carreteras para incrementar la protección de los motoristas. Así lo ha detallado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su visita al Centro de Conservación de Carreteras de Cobeña, junto a distintas agrupaciones moteras y alcaldes de la zona noreste de la región.

domingo, 27 de octubre de 2024

Carta de servicios 2024-2027 de la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid


La nueva Carta de Servicios 2024-2027 de la  Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid recoge la oferta de servicios, los compromisos de mejora y de calidad que ofrece en la región la Administración General del Estado y sus organismos públicos a la ciudadanía.

78 pisos en alquiler del Plan Vive son entregados en Los Molinos de Getafe


La Comunidad de Madrid ha entregado 78 nuevas viviendas del Plan Vive de Getafe destinadas a alquiler a precio asequible y ubicadas en la calle Juana Gutiérrez de la localidad. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha acompañado a los adjudicatarios en la visita a la nueva promoción, donde ha recordado que con estas ya son 156 las casas que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los vecinos de Getafe (78 entregadas previamente en septiembre) .

Cambio de lindes entre Rivas y Madrid por la Cañada Real y la A-3


Los Ayuntamientos de Madrid y de Rivas Vaciamadrid han aprobado en su Junta de Gobierno y en su Comisión Informativa del Área de Ciudad Sostenible, respectivamente, trasladar a la Comunidad de Madrid sendas solicitudes para iniciar el expediente de alteración de ambos términos municipales, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, con el objeto de adecuar la delimitación entre los dos municipios a la frontera geográfica que, de facto, supone la autopista M-50, entre la carretera M-823 y la autovía A-3.

sábado, 26 de octubre de 2024

Cubas de la Sagra reduce su tasa de criminalidad a 35,79 puntos


El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha presidido junto al alcalde de Cubas de la Sagra, Antonio Naranjo, una Junta Local de Seguridad Extraordinaria en la que se ha procedido a la firma de la adhesión al “Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género”, como paso necesario para la incorporación del municipio al sistema VioGén.

Se realiza el sorteo de 400 viviendas en alquiler de EMVS Madrid: ya hay adjudicatarios



El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha sorteado y adjudicado 400 viviendas en régimen de alquiler asequible, cuya renta no superará nunca el 30 % de los ingresos de la unidad familiar. Los pisos están ubicados en 16 de los 21 distritos de la capital, aunque la mayoría de ellos son de nueva construcción y pertenecen a las promociones de Cañaveral 3 (Vicálvaro), Ingenieros 1 (Villaverde) y Nuestra Señora de Los Ángeles 4 (Puente de Vallecas).

'Jauría', la obra de teatro basada en el juicio a La Manada, llega a la Nave 10 de Matadero

Del 7 al 24 de noviembre


Nave 10 Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta Jauría, espectáculo de teatro documento a partir de las transcripciones del juicio realizado a La Manada, escrito por Jordi Casanovas y dirigido por Miguel del Arco. La obra, que llega a Madrid tras agotar localidades en sus funciones en Barcelona, está protagonizada por Quim Àvila, Artur Busquets, Ángela Cervantes, Francesc Cuéllar, Carlos Cuevas y David Menéndez, y podrá verse en la Sala Max Aub de este espacio durante tres únicas semanas, del 7 al 24 de noviembre.

viernes, 25 de octubre de 2024

44 nuevos coches eléctricos Hyundai para la flota de los Agentes de Movilidad


En cumplimiento con los objetivos e indicadores marcados en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Ayuntamiento de Madrid avanza en la prestación de los servicios municipales con criterios de sostenibilidad ambiental con la incorporación de 44 nuevos vehículos eléctricos a la flota de los Agentes de Movilidad. De este modo, se descarboniza por completo la flota (47) de vehículos de cuatro ruedas del cuerpo por vehículos sin emisiones.

Serranillos del Valle eleva ligeramente su tasa de criminalidad a 39,35 puntos


El municipio de Serranillos del Valle ha firmado hoy su adhesión al “Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género” de la Federación Española de Municipios y Provincias. Este es un primer paso en el proceso de integración de la Policía Local de la localidad en el sistema VioGén de protección integral de las víctimas de violencia de género.

Rehabilitación del viaducto en el km 42,5 de la AP-6, en Guadarrama


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 578.381 euros, IVA incluido, un contrato de obras para la rehabilitación del viaducto situado en el kilómetro 42,5 de la autopista AP-6, en el municipio de Guadarrama, provincia de Madrid. Próximamente, el anuncio se publicará en el Boletín Oficial del Estado BOE.

Canal de Isabel II aprueba su Plan de Sostenibilidad 2024-2026


Canal de Isabel II ha presentado su primer Plan de Sostenibilidad, una hoja de ruta para desarrollar los principios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG) que recoge la Política de Sostenibilidad de la empresa pública, aprobada por su Consejo de Administración en 2023. En el documento, ya disponible en su página web corporativa, Canal plasma las principales actuaciones que está desplegando para consolidar sus logros y avanzar en materia de sostenibilidad y, al mismo tiempo, establece indicadores cuantificables que le permitan analizar el impacto real de su actividad. 

Los barrios de Orcasitas, Meseta de Orcasitas (Villaverde) y San Pascual (Ciudad Lineal) vuelven a ser objeto de ayudas a la rehabilitación de edificios


 La Junta de Gobierno ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza el gasto plurianual (2024-2025) de 3,1 millones de euros para el Plan Transforma tu Barrio, destinado a financiar subvenciones para la rehabilitación de edificios residenciales en los barrios de Poblado Dirigido de Orcasitas, Meseta de Orcasitas y San Pascual.

Inaugurado el Centro de Innovación 'Digitaliza Madrid' en la calle Embajadores


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la nueva marca Madrid 4 AI, que nace para presentar a la región como referente mundial en Inteligencia Artificial y fomentar la llegada de nuevas inversiones estratégicas. “Queremos que atraiga talento, inversiones en startups, empresas de primer nivel, gigantes tecnológicos que sigan encontrando aquí el mejor lugar para innovar, experimentar y desarrollar todo su potencial”, ha señalado.

Ayudas a la contratación de menores de 30 años, con formación de 10 meses, para entidades sin ánimo de lucro

Nuevas ayudas para la contratación de menores de 30 años, con formación de 10 meses

 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 12 millones de euros en ayudas para la contratación de jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo. El objetivo de la medida es que mejoren sus competencias y adquieran experiencia laboral. Como novedad, por primera vez están dirigidas en exclusiva a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, que deberán acreditar su capacidad técnica y de gestión para la contratación.

jueves, 24 de octubre de 2024

'El jardín turco: el ebru de Nuran Öner' nueva exposición en la Imprenta Municipal-Artes del Libro


La Imprenta Municipal-Artes del Libro inaugura la exposición El jardín turco: el ebru de Nuran Öner el jueves 24 de octubre a las 18:00 horas. Esta exhibición, que se instalará en la sala de exposiciones temporales del espacio municipal hasta el 8 de diciembre, versa sobre el ebru, o marmoleado del papel, una técnica turca que se remonta al siglo XV y se traduce como “nube” o “nublado”.

Hasta 300.000 euros de ayuda para pueblos que mejoren sus calles y plazas



La Comunidad de Madrid aumenta un 160% su inversión en las ayudas para el embellecimiento y mejora estética de las principales calles y entornos de los cascos urbanos en los municipios de menos de 20.000 habitantes.

33.861 beneficiarios de la beca Educación Infantil de 0 a 3 años en el curso 2024-25

beca Educación Infantil de 0 a 3 años

 La Comunidad de Madrid ha publicado los listados definitivos de las becas del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años del curso 2024/25, que ya se pueden consultar en madrid.org y que recogen un incremento del número de alumnos beneficiarios. Así, la ayuda se ha concedido este año a 33.861 solicitudes, casi 2.000 más que el año pasado, gracias a una inversión del Ejecutivo autonómico que ha alcanzado los 67,3 millones de euros, un 33% más que en la anterior convocatoria.

Construcción de nuevas viviendas de la AVS antes de 2027 en Móstoles (249) y Villa del Prado (90)

La Comunidad de Madrid invertirá 54,5 millones de euros para construir 339 viviendas sociales en el sur de la región destinadas a familias vulnerables del total de 1.687 que la Agencia de Vivienda Social (AVS) edificará hasta final de esta legislatura en 2027.

Así quedará la bajada del IBI y la nueva tasa de basuras en la capital en 2025 (unos 140 euros de media por vivienda)

 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha iniciado hoy la tramitación de las ordenanzas fiscales para el año 2025, que incluyen una nueva bajada del IBI que ahorrará a los madrileños 31 millones de euros más y el mantenimiento de las reducciones y bonificaciones aprobadas en años anteriores. Desde que José Luis Martínez-Almeida llegó a la alcaldía de la capital, este impuesto ha bajado del 0,510% al 0,428 %.

Programación de vuelos del Aeropuerto de Barajas para la temporada de invierno


Las compañías aéreas han programado algo más de 33,4 millones de asientos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la temporada de invierno 2024-2025. Dicha temporada, que arranca el próximo domingo 27 de octubre y se prolongará hasta el 29 de marzo de 2025, recoge un incremento del 5,2% con respecto a la pasada campaña invernal 2023-2024. El aeropuerto madrileño es el aeródromo de la red de Aena con más asientos ofertados para esta nueva temporada.

Solicitud de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables

Nuevas ayudas 2022 regionales para el alquiler de vivienda para jóvenes, mayores y familias vulnerables

 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 21,5 millones de euros para la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. El plazo de solicitud para acceder a estas prestaciones comenzará el próximo 1 de noviembre y terminará el 15 de diciembre, siendo el período subvencionable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

Proyecto HumanizARTE en el Hospital de La Princesa


La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid dispone del II Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025 continuando así con el desarrollo de la Humanización y R.S.S. en los centros sanitarios de su red asistencial, utilizando la experiencia y aprendizaje del periodo anterior.