lunes, 3 de octubre de 2011

La Fórmula 1 vuelve al Circuito del Jarama con el Jarama Vintage Festival

El 29 y 30 de octubre, Motor, Música, Moda y Videojuegos de los 60's, 70's y 80's


¿Te gustaría volver al pasado y revivir todo aquello que te emocionaba? La moda, la música, los coches, las carreras… El Jarama Vintage Festival será una máquina del tiempo, para volver a ver, a oír, a sentir, a tocar cosas que nos harán resurgir recuerdos del pasado.

Jarama Vintage Festival - La Fórmula 1 vuelve al Circuito del Jarama
Proponemos un evento con un propósito claro: Sentir el pasado y vivir el presente. En el Jarama Vintage Festival nos embarcamos en un viaje lleno de contrastes y donde lo antiguo se mezcla con lo nuevo. Donde los nostálgicos de lo retro y que se niegan a borrarlo del presente disfrutarán comprobando cómo ha cambiado todo. Donde los más pequeños se asombrarán con lo que un día fue moderno. Reviviremos los tiempos dorados del automovilismo, oiremos la música que nos hizo sentir y nos sorprenderemos con todo aquello que nos parecía vanguardista y divertido. La moda, los peinados, incluso los videojuegos que nos asombraron estarán presentes y enfrentados a lo actual y contemporáneo, ya en la segunda década del Siglo XXI.

Jarama Vintage Festival - La Fórmula 1 vuelve al Circuito del Jarama

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Campaña de Vacunación contra la gripe 2011 desde el 3 de Octubre

Campaña de Vacunación contra la gripe 2011 desde el 3 de Octubre Arranca en la Comunidad la campaña de vacunación conjunta contra la gripe estacional y el neumococo en los centros de salud que finalizará el próximo 30 de noviembre. La previsión de vacunación contra la gripe estacional es de más de un millón de personas. Se alcanzará una cobertura vacunal cercana al 69% en los mayores de 64 años y de 450.000 personas menores de 64 años pertenecientes a grupos de riesgo.

La inversión de la campaña antigripal asciende a 4.636.859 euros y el coste de la vacuna antineumocócica es de 905.242. Se han adquirido 70.000 dosis de vacunas frente a la gripe virosómicas para personas con factores de riesgo, como son enfermos crónicos y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación, y 581.000 dosis de una vacuna destinada a los mayores de 64 años.

Qué servicios ofrece el CEPI Hispano-Búlgaro



El Centro de Encuentro y Participación de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Búlgaro fomenta la convivencia y el intercambio cultural entre los inmigrantes y los madrileños. Entre sus principales actividades destacan el aula de alfabetización digital, las clases de inglés para los distintos niveles y los talleres de apoyo escolar. En este vídeo podrás conocer cómo trabajan sus profesionales y la amplia gama de servicios que ofrece.

El Teatro Negro de Praga visita Madrid

Praga, Navidades 2009
Praga, la capital de la República Checa, es una de esas ciudades europeas con un encanto especial, que hace que merezca la pena conocerla. Además de recorrer sus calles y plazas medievales, de subir a alguna de sus torres, de visitar sus iglesias y monumentos, y por supuesto sus mercadillos navideños, no puedes perderte el famoso Teatro Negro de Praga. A mí me sorprendió muy positivamente.

El Teatro Negro de Praga es un tipo de representación escénica muda que se basa en la incapacidad del ojo humano de distinguir negro sobre negro. En una obra de Teatro Negro los actores están completamente vestidos con ropa negra y actúan sobre un fondo negro. Esto hace que el espectador sólo vea lo que los actores desean mostrar. En ese escenario de color negro, con cortinas negras, veremos objetos iluminados, elementos fosforescentes o personajes flotando por la escena.

El pasado jueves tuve la oportunidad de asistir al estreno en los Teatros del Canal de Alicia en el País de las Maravillas, representada por el Teatro Negro Nacional de Praga.

El Teatro Negro de Praga visita Madrid

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Una herramienta para calcular el verdadero coste de usar un coche

¿Cuánto cuesta usar el coche?


El verdadero coste de usar un coche suele ser mucho más alto del que pensamos. Este coste permanece oculto ya que hay varias partidas que forman el gasto total, que no solemos considerar a la hora de hacer un cálculo mental.

Lo que solemos hacer es considerar el gasto en combustible, y algún otro, como reparaciones, o neumáticos, pero lo que gastamos en el vehículo es mucho más.

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2011, por Axel

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2011, por Axel
Muchos de nuestros lectores habituales han participado en la 33 edición de la Fiesta de la Bicicleta de Madrid. Es el caso de Axel, que acompañado por un numeroso grupo de amigos, ha pasado la mañana pedaleando por las calles de nuestra ciudad y ha querido compartir con nosotros algunas imágenes de esta ruta. Muchas gracias.

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2011, por AxelAntes de la salida, cruzando El Retiro

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2011, por AxelTodos preparados en la salida

Puedes seguir viendo las fotos en el blog ociopormadrid.es

domingo, 2 de octubre de 2011

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2011, por Paloma

En un ambiente festivo y familiar, más de 200.000 madrileños han participado hoy en la 33 edición de la Fiesta de la Bicicleta. Paloma ha estado pedaleando por las calles de Madrid y quiere compartir con nosotros las fotos que acompañan a este artículo. Muchas gracias.

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2011, por PalomaSubiendo por Príncipe de Vergara

A partir de las nueve de la mañana las bicicletas han llenado los 20 kilómetros del recorrido: Menéndez Pelayo, Príncipe de Vergara, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria, Plaza de Castilla, Castellana, Colón, Génova, Alonso Martínez, Sagasta, Carranza, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Atocha, vuelta por el Paseo del Prado hasta Cibeles, Puerta de Alcalá y vuelta a Menéndez Pelayo.

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2011, por PalomaAquí está el Futuro

Todo el recorrido ha estado cortado al tráfico, aunque la Policía Municipal ha ido reabierto la circulación a medida que pasaban los ciclistas. Así, a las 10.45 horas se reanudaba el tráfico en Colón, a las 11.15 horas en plaza de España, media hora más tarde en la Puerta de Alcalá y a mediodía se ha normalizado la situación en todo el recorrido.

Puedes seguir viendo las fotos en el blog ociopormadrid.es