Con relevo de su dirección artística, que este año correrá a cargo de Manuel Gutiérrez, se apuesta por unos Veranos de la Villa, con nueva imagen -ideada por el diseñador gráfico Manuel Estrada-, con una programación más numerosa y con vocación de extenderse cada vez a más y más rincones de la ciudad.
131 espectáculos, entre conciertos, montajes de danza, teatro y zarzuela, cine y títeres, recorrerán los casi 30 espacios hasta los que llegarán este año los Veranos de la Villa: 21 escenarios al aire libre (desde Conde Duque, Matadero Madrid, Sabatini, El Retiro o La Bombilla, hasta, por ejemplo, los 14 espacios de la ciudad, entre calles, parques y plazas) y 6 más, cubiertos (contando con el Teatro Español, el Centro Cultural de la Villa o el Galileo, entre otros).
Distrito Artes y Veranos de la Villa
Una de las grandes novedades de esta edición será la extensión de la programación a los distritos de Madrid. Esta iniciativa, que se emprende por vez primera, tiene como objetivo hacer partícipes a los diferentes barrios de esta celebración estival y nace con voluntad de consolidarse como otro apartado más del festival. Este año, los Veranos de la Villa llegarán a siete barrios: Moncloa-Aravaca, Tetuán, Latina, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Hortaleza y Carabanchel, con una oferta fundamentalmente musical, con nombres como Malevaje, Nacho Mastretta, Los Piratas o la Brassa Band.
No hay comentarios :
Publicar un comentario