Se trata de un eje de 3.465 metros que unirá la M-30 con la M-40, de los cuales 1.454 serán completamente subterráneos, otros 1.429 rampas de acceso y 582 viario en superficie.
En la construcción de esta nueva infraestructura, compuesta por dos túneles unidireccionales y con dos carriles por sentido, se ha garantizado la máxima seguridad con la instalación de más de 400 dispositivos de control en la obra y en los edificios próximos, y con la inspección y certificación ante notario del estado de los inmuebles del entorno. Esta seguridad continuará cuando entren funcionamiento, con 22 cámaras, tres salidas de emergencia y los más de 2,5 kilómetros de cable detector de incendios que se instalarán.
En estos momentos, el tramo de los túneles bajo losa ya está construido, y la parte que se trabaja en mina en uno de los sentidos está igualmente concluida. Y ya se ha realizado el 60% del proyecto de urbanización en superficie, que incluye la plantación de 713 nuevos árboles, frente a los 283 afectados por las obras, o la creación de tres equipamientos para juegos infantiles.
Cuando todo el conjunto entre en funcionamiento en abril de 2007, como estaba previsto, desaparecerá la barrera entre el Norte y el Sur del distrito que actualmente constituye la avenida del Cardenal Herrera Oria, beneficiando directamente a los 27.000 vecinos de Mirasierra, a los 25.000 que residirán en Montecarmelo y a los 9.000 de Arroyo Fresno, así como a los 51.000 ciudadanos del barrio del Pilar.
Se estima que este eje será utilizado diariamente por 30.000 vehículos que se ahorrarán 350.000 horas anuales, lo que disminuirá notablemente la contaminación acústica y ambiental de la zona.
No hay comentarios :
Publicar un comentario