
En su primer mes de vida el Plan ha superado todas las expectativas previstas, ya que ha supuesto un 11% más de ventas que en los primeros 30 días del Plan Renove 2007, según datos manejados por la asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Mayoristas y Autónomos (Acema), que representa a casi 500 comercios de la región y por Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged).
Además de sus beneficios económicos para consumidores y comerciantes, el Plan comporta asimismo beneficios medioambientales, ya que los electrodomésticos de clase energética A o superior suponen un mayor ahorro de energía. Teniendo en cuenta que cerca del 20% de la energía que utilizan los madrileños está destinada al funcionamiento de estos aparatos, el ahorro es importante.
Reducción del consumo de energía
Por citar el ejemplo más gráfico entre 2006 y 2007, y gracias a las anteriores ediciones del Plan Renove, se reemplazaron en la Comunidad 211.323 electrodomésticos antiguos, lo que ha supuesto una reducción del consumo de energía primaria de Madrid en 28,2 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep), por lo que se han dejado de emitir a la atmósfera 250.000 toneladas de CO2.
El Ejecutivo regional destinará 10 millones de euros a esta tercera edición del Plan Renove de Electrodomésticos, la cual se estima que permitirá ahorrar 15 ktep, lo que supone el consumo anual de energía de 16.000 viviendas madrileñas. Gracias al Plan, los madrileños que opten por adquirir un frigorífico, congelador, lavadora o lavavajillas de clase energética A o superior recibirán ayudas que oscilan entre los 60 y los 130 euros, dependiendo de la eficiencia del aparato.
No hay comentarios :
Publicar un comentario