Museo Thyssen-Bornemisza / Fundación Caja Madrid
Una antigua fábula de Plinio el Viejo († 79 d.C) sitúa el origen de la pintura en Corinto, donde una joven muchacha, hija del alfarero Butades de Sición, habría trazado el contorno de su amante sobre una pared, a la luz de una vela.
“La sombra” como tema artístico ha estado indivisiblemente unida a la historia del arte occidental. Su intencionalidad ha sido fundamentalmente naturalista, al subrayar la verosimilitud de lo representado. Pero cada época la ha dotado de connotaciones diferentes.
Algunos de los objetivos de esta exposición son poner de relieve la existencia de caminos transversales y mostrar los hilos, a veces ocultos, que unen, pese a la distancia cronológica, las épocas y los artistas
La muestra está planteada en dos grandes bloques estrechamente relacionados entre sí:
En primer lugar, un completo recorrido por la obra de artistas y movimientos que, desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX, han representado y utilizado el elemento sombra de uno u otro modo en sus composiciones: desde las connotaciones simbólicas o su estudio y utilización en la creación de perspectivas de los artistas del Renacimiento, hasta la representación de la luz y la sombra en el Impresionismo, pasando por su espectacular uso por parte de los pintores tenebristas del Barroco o su incorporación como elemento narrativo fundamental en la época romántica y postromántica.
Los demás capítulos de esta segunda parte ofrecerán un panorama de la utilización multimedia y lúdica del juego de sombras, desde la fotografía de Man Ray y André Kertész hasta las experiencias cinematográficas de Murnau, Orson Welles o Peter Greenaway.
LA SOMBRA
Fechas: del 10 de febrero al 17 de mayo de 2009
Organizadores: Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado 8
Horarios: de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas.
Tarifas: la taquilla cierra a las 18:30 h.
Más información: 91 369 01 51 y museothyssen.org
Fundación Caja Madrid
Plaza de San Martín, 1
Horario: de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas.
Entrada libre. Más información: 902 246 810 y fundacioncajamadrid.org
jummm.. que chaanda de paaginaa (malos) :/no me ayudaron en la tareaa! :'( ! :'(
ResponderEliminar