Más de 86.000 mujeres han participado en este programa en los siete primeros meses del año
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam) atendió durante los primeros siete primeros meses del año a un total de 86.187 mujeres. Estas cifras suponen un 9,64% más de pacientes exploradas que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por la Oficina de Coordinación Oncológica del Servicio Madrileño de Salud. Durante el último cuatrimestre de 2009 se invitará a participar a 158.052 mujeres residentes en la Comunidad.
La tasa de supervivencia al cáncer de mama en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se sitúa en el 86,3%; un porcentaje superior a la media española, fijada en el 77,7%; la media europea, el 73,1%; o la media de supervivencia en Estados Unidos, del 83,9%. La Consejería de Sanidad cuenta con los profesionales más cualificados y los medios técnicos más avanzados para hacer frente a la enfermedad, una vez ésta se presenta.
Este incremento muestra la confianza creciente de las ciudadanas de la Comunidad en el Deprecam, un programa cuyo objetivo es la detección, lo más temprana posible, del cáncer de mama, e incidir así en su menor mortalidad y morbilidad. Del total de mujeres participantes, el 92,55% se les ha podido asegurar su perfecto estado de salud en relación con el cáncer de mama y han sido emplazadas a participar en el próximo ciclo del programa de prevención.
El 7,13% de las mujeres exploradas requirieron realizarse alguna prueba complementaria más -ecografías fundamentalmente- para obtener un diagnóstico seguro. Finalmente, el 0,32% restante han sido consideradas como potencialmente positivas y derivadas a su hospital de referencia para efectuar la confirmación diagnóstica y su posible tratamiento. Si se les detecta un tumor a estas mujeres, en más del 70% de casos su diagnóstico lo será en fases iniciales, con lo que su tratamiento es menos agresivo y mucho más eficaz, asegurando un alto grado de curaciones.
Revisiones de mama cada dos años
La participación en estos programas de cribado garantiza la calidad del diagnóstico, lo que proporciona tranquilidad a las mujeres con resultados negativos y al pequeño grupo de resultados sospechosos se les ofrece, además de una alta probabilidad de diagnóstico en fases iniciales, la utilización de unos circuitos definidos de pruebas diagnósticas y tratamientos.
Más de 700.000 madrileñas han participado ya en el DEPRECAM desde su puerta en marcha, en 1999. Una encuesta de satisfacción realizada entre las usuarias refleja que el 97,5% de ellas recomendaría este programa de detección precoz a otras mujeres.
Toda mujer entre 50 y 69 años que no se haya realizado una mamografía en los últimos 2 años, puede solicitar dicha prueba a través del programa de detección precoz del cáncer de mama contactando con su médico de Atención Primaria o, llamando a los teléfonos: 91 426 59 22 91 398 59 25/24
Más información, en la página web de la aecc www.todocancer.org, el portal de www.muchoxvivir.org, el Portal Salud de la Comunidad de Madrid, o el teléfono de la aecc, Infocáncer 900 100 036
No hay comentarios :
Publicar un comentario