El cuidado del equipamiento e instrumentación del Departamento de Control Acústico y del Centro Municipal de Acústica también se incluye en este contrato. El Centro Municipal de Acústica se someterá a trabajos de limpieza, ajuste y de sustitución periódica de elementos y de aquellos en mal estado. De esta forma se cumple con la jurisprudencia constitucional y la normativa europea.
El ruido es un elemento presente en las ciudades y afecta a la convivencia y bienestar de los ciudadanos. Defenderlos de la contaminación acústica equivale a proteger su derecho fundamental a la intimidad personal y familiar en sus domicilios.
Volumen y composición del tráfico
Los resultados obtenidos por medio de estos aforos manuales son imprescindibles para realizar estudios de movilidad en aquellos puntos del viario de Madrid en los que hay que efectuar obras de reforma, o bien implantar nuevas medidas de tráfico. Además de para contabilizar el tráfico, los aforos manuales se utilizan para el conteo de peatones en intersecciones, cruces o puntos singulares de la ciudad.
La novedad de este contrato es la incorporación del conteo de vehículos que cruzan los semáforos en fase roja en los cruces. El objetivo es conocer realmente el grado de indisciplina de los conductores madrileños respecto a los semáforos.
El contrato es de carácter plurianual y tiene un presupuesto de 300.000 euros al año. El plazo de duración es de cuatro años desde su formalización, aunque podrá prorrogarse de forma expresa y por mutuo acuerdo, sin que la continuación del documento y sus prórrogas puedan exceder de seis años.
El Ayuntamiento realizará las tomas de datos los días laborables entre las 7 y las 22 horas, aunque si los servicios técnicos lo estiman necesario también lo harán fuera de este horario e, incluso, en días festivos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario