La música estará a cargo de grupos de estilos variados y los conciertos tendrán una hora de duración. El ciclo finalizará con un espectáculo de danza la tarde del domingo 27 de septiembre. La entrada gratuita hasta completar aforo.
Programación septiembre
Sábado 5 y domingo 6 de septiembre – 12.30 h
Dedicatoria (clásica)
Lucía Rey (piano) y Alejandro Fernández (flauta travesera)
Dedicatoria es un proyecto a dúo formado por Lucía Rey en el piano y Alejandro Fernández en la flauta travesera. Su repertorio está orientado a la música española del romanticismo tardío e impresionismo de comienzos del siglo XX con obras de autores como Albéniz, Moreno Torroba, Sarasate o Joaquín Rodrigo, entre otros; y de otros países, como Franz Doppler (Hungría) o Francis Poulenc (Francia).
Sábado 12 y domingo 13 de septiembre – 12.30 h
Aarón Pozón (saxofón), Jacopo Brollo (guitarra), Alejandro Huelves (piano), Carol Bibiana Jiménez (viola), Daniel Caballero (batería), Daniel Álvarez Capilla (guitarra) y Rafa palacios (bajo eléctrico)
Rivera Caravan es un proyecto musical nacido en la Escuela de Música Creativa y que, haciendo del mestizaje su bandera, nos ofrece una propuesta musical donde la improvisación y el jazz más puro se funden con elementos del folclore, el flamenco o el funk. Un grupo que tiene su principal punto de interés en la mezcla de estilos realizada con gran maestría. En un solo tema podemos encontrar fusionados a Camarón, Charlie Parker, Prince y Gardel.
Siete músicos: un saxo, dos guitarras, batería, bajo, piano y viola, formados con el saxofonista argentino Blas Rivera.
Sábado 19 y domingo 20 de septiembre – 12.30 h
Juan Antonio Martínez (bajo) y Daniel García (batería)
David Torrico es uno de esos cantautores con un estilo definido y propio. Su repertorio se nutre de variados ritmos y estilos entre los que podemos encontrar reagge, rumbas, baladas y canciones de autor, que se mezclan con ritmos bailables.
Con una sólida formación musical y, tras haber recibido importantes premios y becas, David Torrico se consolida como una de las promesas de la nueva canción de autor madrileña. Sus cuatro discos editados y su dilatada experiencia sobre los escenarios así lo corroboran. Un deleite de colores musicales y sensibilidad en directo que a nadie deja indiferente.
Sábado 26 y domingo 27 de septiembre – 12.30 h
Víctor González "Aceituno" (percusión), David Schulthess "Chuches" (piano), Luis Soler Alonso (trompeta y fliscornio), Francisco Panadero (contrabajo) y Joaquín Rodríguez (batería)
Este grupo de latin jazz con percusión, piano, bajo batería y trompeta, apadrinado por el conocido pianista cubano Pepe Rivero, trabaja el jazz y la improvisación combinando elementos de la música afro-cubana con instrumentos de jazz. En el repertorio podremos disfrutar del danzón, el mambo, la salsa o el chachachá, con reconocibles temas de Chucho Valdés, Enrique Jorrín, Mario Bauzá o el mismo Pepe Rivero.
Utilizando el tumbao como elemento esencial en todos sus temas, nos ofrecerán un concierto divertido, de calidad y, sobre todo, muy movido.
Danza, domingo 27 de septiembre – 18.00 h
Caprichos coreográficos es un rograma compuesto y seleccionado para cuatro creadores, nóveles y veteranos, premiados en diferentes certámenes-concursos coreográficos y de interpretación en la temporada 2008-2009:
Compañía La Extranjera
Coreografía e interpretación: Daniel Hernández y Meliana Olcina
Yendo y viniendo
Compañía Lan 1
Coreografía: Pilar Villanueva
Bailan: Néstor Athanassopoulos, Ana Baeza, Susana Cortés, Saioa López y Mario Marcos Bernal
Catarsis
Compañía Trois
Coreografía e interpretación: Lavinia Hernández
Tis nefelis
Compañía Rivhanma
Coreografía e interpretación: Ana Sánchez e Iván Chouza
No hay comentarios :
Publicar un comentario