El Plan se desarrollará con tres criterios: movilidad sostenible, eficiencia energética y optimización del consumo de agua.
Así, los usos terciarios se concentran en los nodos de transporte, dado que su demanda de movilidad es considerablemente superior al uso residencial. Más del 75% de la población y del empleo se localizarán a menos de 300 metros de una estación de Metro y Cercanías, y alrededor del 95% a menos de 500 metros, porcentajes muy superiores a los correspondientes a la almendra central.
Construcción con criterios medioambientales
La edificios se proyectarñán buscando la optimización de la orientación y de la disposición volumétrica, el aislamiento de la envolvente y la adecuación de las instalaciones. Las agrupaciones de edificios buscarán la mejora de la eficiencia de calefacción y/o refrigeración centralizando la producción de calor/frío.
El riego de las zonas verdes se hará con aguas regeneradas provenientes de la reutilización y reciclaje de las aguas grises de los edificios.
Movilidad ciclista
Tras la aprobación inicial efectuada el jueves 5 de noviembre, el Plan saldrá a información pública durante un mes y se someterá al Pleno municipal para su aprobación definitiva en 2010. Los trabajos se iniciarán en 2011 y se estima un período de 12 años para el desarrollo completo de plan.
No hay comentarios :
Publicar un comentario