Del 31 de julio al 15 de agosto
El pistoletazo de salida de las fiestas tendrá lugar mañana sábado, día 31 de julio. Laura Valenzuela será la encargada de leer el pregón, desde el balcón de la Casa de la Panadería, a las 21.30 horas.
Como todos los años, las fiestas se articulan en torno a las tres fechas que se conmemoran en los barrios de Centro: San Cayetano, el día 7 de agosto, San Lorenzo, el día 10 y la Virgen de la Paloma, el día 15. Las festividades se celebrarán con otras tantas procesiones que saldrán de los templos consagrados a los tres santos.
Actuaciones musicales
El programa festivo incluye decenas de actividades para todas las edades. La música es una vez más la protagonista, con la actuación de orquestas en algunas de las calles y plazas más populares de la ciudad: Las Vistillas, Cascorro, Argumosa, plaza de La Paja... También se podrá bailar al son de grupos que representan a las distintas nacionalidades que conviven en el distrito, como Goymamba y Songo, clasificados en el Festival Intercultural del pasado año, y al ritmo la música más castiza, de la mano de Emy y Compañía, de Madriz al cielo y el Orgullo de Madrid, entre otros.
En las calles de Calatrava y Águila, el día 12 de agosto se celebrará un festival titulado Músicas del mundo, con charangas y exhibición de folclore de distintos países: Perú, Bolivia, Cuba.
Una de las actuaciones estelares de este año tendrá lugar en la plaza de Las Vistillas: Hombre G interpretarán sus temas de más éxito el 12 de agosto, a las 22.30 horas. En este mismo escenario actuarán el día 13 el Grupo Mama y Maldita Nerea
Concursos y competiciones
Madrileños y visitantes podrán también demostrar sus habilidades y competir en concursos y campeonatos de mus, de fútbol-sala femenino, de baloncesto, de gorras decoradas, de trajes de época, de chulapos infantiles, de bailes castizos, de dibujo, de pasodobles, de mantones, etc. Cualquier vecino de la zona puede demostrar sus talentos porque las actividades son numerosas. A destacar el concurso de "El grito más largo!, que tendrá lugar en la plaza de las Vistillas el día 11, a las 21.30 horas.
Los aficionados a la literatura pueden participar en un concurso de Relato Breve, que tiene como motivo principal La Gran Vía. Se pueden enviar cuentos de hasta 4.000 palabras a la Asociación Cultural la Fuentecilla, en la web www.barriofuentecilla.es. Esta entidad también convoca un concurso de fotografía cuyo tema será Latina insólita.
Y los que gusten de correr, podrán participar en la Milla Urbana Memorial Tierno Galván, que se celebrará el día 1 de agosto, partir de las 10 de la mañana.
A la presentación del programa de fiestas de Centro han acudido los famosos Don Hilarión, La Casta y la Susana, la señá Rita y el Julián, personajes de la zarzuela "La verbena de la Paloma", una obra de 1894 que se identifica con los barrios más castizos de Madrid. Los personajes fueron elegidos en un concurso que tuvo lugar el pasado 17 de julio, el mismo día que fue designada la Maja de Lavapiés.
Exposiciones
También habrá una exposición de artistas senegaleses el día 7 de agosto, de 18 a 23 horas, en la plaza de Cabestreros.
Actividades infantiles
Los niños tendrán sus propios espectáculos a lo largo de las dos semanas de fiestas. Espectáculos de payasos, talleres infantiles pinta tu camiseta-diseña tu chapa, programas para conocer el distrito, juegos de piñata y tiro al huevo, fiestas de disfraces, carreras de sacos, etc.
Los niños serán también protagonistas de un espectáculo de animación en la calle, "Encierro para todos". La familia completa podrá participar en un encierro peculiar que no entraña riesgo para ellos. El recorrido se hará por las calles de Toledo, Calatrava, Ángel, Tabernillas, Oriente y Humilladero.
Programación de las fiestas de La Paloma, San Cayetano y San Lorenzo 2010, pdf
<span> :'( NO SE LA PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE SAN LORENZO,QUIERO SABERLO,TODO EL MES DE AGOSTO PORFAS,KIEN SABE DONDE ESTÁ TODO CON EL DIA MARCADO Y LA HORA DE CADA COSA? AGRADEZCO A KIEN ME LO CONSIGAA</span>
ResponderEliminar