El Madrid de la realeza
También podrán acceder a los Reales Sitios fuera de Madrid los participantes de los Días en la Diócesis con el documento que acredite su participación en estas jornadas.
Para más información descarga el catálogo de los Reales Sitios de Madrid, o visita la página web de Patrimonio Nacional.
Para quien quiera conocer algo más de la ciudad de la JMJ 2011 puede acercarse al Museo de la Ciudad o el Museo de los Orígenes, que recoge una muestra del patrimonio arqueológico y testimonio cultural de los madrileños desde el paleolítico a la actualidad.
Y para comprender un poco más algo eternamente asociado a la cultura española se puede visitar el Museo Taurino, en la misma plaza de las Ventas, con exposiciones de trajes de luces, capotes, dibujos, pinturas y todo lo que tiene que ver con el mundo de los toros.
Ciencia y tecnología
En la rama de tecnología de los transportes, los jóvenes de la JMJ podrán dar un paseo por la historia del ferrocarril en el Museo del Ferrocarril.
Arte, mucho arte
Los peregrinos también podrán visitar el Museo Nacional de Artes Decorativas con valiosas colecciones de cerámica, vidrio, joyas y textiles entre otros. También existe en Madrid un Museo del Traje que ofrece un recorrido a través de las vestiduras por las regiones y por la historia de la moda hasta muestras de los grandes diseñadores de hoy, como Balenciaga o Pertegaz.
Grandes de la literatura
Por Madrid han pasado numerosos artistas, entre ellos grandes escritores españoles que nacieron o vivieron en la capital, como es el caso de Cervantes, cuya casa natal es hoy un museo que pueden visitar todos los admiradores de su obra y que es además un modelo para conocer la cómo se desarrollaba la vida cotidiana entre los siglos XVI y XVII. También se encuentra la casa museo de Lope de Vega, situada en pleno Barrio de las Letras, en el centro de Madrid, y donde el autor vivió sus últimos 25 años de vida.
Curiosidades
Para los curiosos, Madrid también cuenta con un Museo de Cera, en el que se hospedan personajes de cera como Einstein, Cervantes o Dalí, pero también Superman, los Beatles, Marilyn Monroe o E.T.
Otros museos que también abrirán sus puertas serán el centro cultural Caixaforum, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo de América o el Museo Nacional de Antropología, que ofrecen la oportunidad de conocer los orígenes de nuestra cultura.
También los museos religiosos de la Beata Dolores Sopeña y del Beato Faustino Miguez ofrecerán visitas gratuitas para los peregrinos.
Consulta las más de 3.000 actividades del programa cultural de la JMJ, repartidas por todo Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario