Pezuela de las Torres, Buitrago de Lozoya, El Berrueco, El Molar, Colmenar Viejo, Alalpardo
La Comunidad festeja durante estos días la Navidad con la representación de varios Belenes vivientes de una enorme calidad, cuya notable afluencia de público logra mantener viva esta antigua tradición en la región.El pasado sábado 10 de diciembre se celebró la décimoctava edición del Belén Viviente de Pezuela de las Torres. En esta representación se escenificó el nacimiento de Jesús en Belén de Judea. Ese día la Villa de Pezuela se transformó para vivir un gran acontecimiento.
En El Berrueco, participan desde hade más de doce años todos los vecinos en la puesta en escena, el decorado, el maquillaje y vestuario, la dirección, gestión y guiones de su Belén Viviente. Las representaciones, previstas este año para los días 17 y 25 de diciembre, a partir de las 18.00 horas, incluyen tanto escenas bíblicas, como de oficios típicos de la forma de vida de esa zona de la Sierra Norte de la región, así como antiguas tradiciones.
Por su parte, los días 16 y 17 de diciembre en las bodegas y cuevas de origen árabe milenarias de la zona de "El Charcón" de El Molar, se representa el Belén Viviente en este entorno único. El recorrido de cerca de dos kilómetros podrá realizarse en grupos guiados en diversos idiomas -inglés, francés y alemán-; y ha sido diseñado accesible para que puedan realizarlo familias con niños y personas con discapacidad. En la representación participan 200 personas recreando diferentes escenas navideñas y personajes bíblicos con cerca de 100 animales. Para ello los vecinos han recuperado los usos tradicionales de la época y del Belén en España -pastores, labriegos, lavanderas, panaderos, curtidores, posaderos, hilanderas, etcétera- y realizado a mano ellos mismos el vestuario y el atrezzo.
También Alalpardo prepara su Belén viviente. El 25 y el 26 de diciembre desde las 7 de la tarde, más de 200 personas colaborarán para organizar un Belén Viviente en el que se representarán más de 20 escenas tradicionales donde caben pastores, soldados romanos, cesteros, leñadores, alfareros, pescadores y vendedores de todo tipo, además de mulas, burros, caballos, gallinas, ocas, ovejas, cerdos, patos, halcones y dos norias con arroyo natural incluido. Una cita imprescindible en la Navidad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario