Una vez aprobada esa modificación serán los propietarios los encargados de ejecutar el proyecto de urbanización y su ejecución, así como las cesiones. De este modo, se sustituye el sistema de expropiación por el cooperación. Además, las empresas interesadas en instalarse en la segunda fase del Parque empresarial de La Carpetania serán las encargadas de negociar directamente con los propietarios del suelo.
Por otra parte, ambas administraciones se comprometen a afrontar los gastos de esta segunda fase relacionados con el cambio de modelo en proporción a su participación en el Consorcio Urbanístico “Parque Empresarial de La Carpetania”, que es del 60% en el caso de la Comunidad y del 40% en el caso del Ayuntamiento de Getafe.
Desde que en el año 2000 se iniciase la expropiación, han variado sustancialmente las circunstancias económicas, de forma que en la actualidad resulta imposible acometer esta actuación tal cual estaba concebida en su origen. Por este motivo, se ha acordado modificar elPlan de Sectorización paragarantizar la viabilidad del proyecto que desde el punto de vista financiero resulta inasumible para las administraciones implicadas por los costes de promoción.
El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, ha destacado que con este “acuerdo histórico para Getafe se desbloquea la situación de este Parque Empresarial, que permitirá su expansión, la llegada de nuevas empresas y nuevas inversiones, y por consiguiente la creación de nuevos puestos de trabajo”. Asimismo, Manglano ha subrayado que el nuevo protocolo garantiza la expansión del consorcio multinacional aeronáutico EADS-CASA.
No hay comentarios :
Publicar un comentario