Un gasto medio de 308,6 euros durante sus vacaciones
Los principales motivos esgrimidos por quienes no tienen pensado viajar en Semana Santa son la falta de costumbre de viajar en estas fechas (21,7%) y la falta de dinero (18,7%).
No obstante, el comportamiento de los hogares madrileños con respecto a los hábitos de viajar en Semana Santa no ha variado de manera sustancial. El 97,8% de quienes siempre viajaban en Semana Santa también lo van a hacer este año, y el 98,4% de quienes nunca o casi nunca se desplazaban en estas fechas, tampoco van a hacerlo en 2012.
Los principales cambios se producen en el grupo de los que acostumbraban a viajar la mayoría de los años: un 38,4% de los que solía hacerlo ha decidido no viajar este año. Las razones que aducen se refieren a cuestiones como no haberlo preparado (39,7%) o a que no tienen dinero (19,1%).
Destino, duración y organización
Para los que viajan, el destino mayoritario es otra región española (el 84,8% de los madrileños), mientras que un 12,6% se trasladarán a otro municipio de nuestra región y un 2,6% saldrá al extranjero. En general se mantienen las mismas pautas que en años anteriores: los viajes a otras comunidades autónomas son ampliamente mayoritarios, mientras que disminuyen las ya de por si minoritarias salidas al extranjero.
Casi la totalidad de los viajes de Semana Santa durarán entre cinco y siete días (45%) y cuatro días o menos (42,2%), es decir, las fechas propiamente festivas, mientras que un 12,8% disfruta de más de una semana de vacaciones.
Respecto a la organización de viajes, lo más habitual es que cada viajero prepare personalmente el viaje de Semana Santa (90,8%), solo un 8% viaja con reserva. De aquellos que viajan con reserva, la mayoría (70%) opta por una reserva completa.
Un 7,2% de los viajeros utiliza Internet como herramienta para gestionar sus viajes. El mayor uso (más del 88,9%) es para obtener información, principalmente sobre las características del alojamiento o sobre el lugar de destino; un 83,3% también usa la red para realizar reservas, fundamentalmente de alojamiento; y 77,8% lo usa como medio de pago, bien en el alojamiento o en el transporte.
El principal motivo de los viajes en Semana Santa es el disfrute del medio rural (47%), seguido, casi a la par, de la búsqueda de sol y playa (24,5%) y de las visitas a la familia (24,1%), siendo el resto de motivos muy minoritarios.
En consonancia con el lugar de destino y la forma de organización del viaje, el medio de transporte utilizado por la mayoría de los viajeros es el automóvil (83,9%). El resto de opciones son claramente minoritarias: tren (6,8%), autobús (5,2%) y avión (3,6%).
Gastos
Respecto a los gastos, el 81,5% de quienes piensan viajar se plantean tener unos gastos similares a los del año anterior; un 5,2% prevé gastar más y un 9,6% planea reducir sus gastos de viaje, principalmente recortando el gasto diario.
"Para reducir gastos, las familias que van a disfrutar fuera de Madrid de estos días de vacaciones buscan soluciones de coste cero, es decir, segundas residencias de su propiedad o de familiares o amigos. Sólo uno de cada diez madrileños elige un alojamiento turístico", ha informado Pedro Calvo.
Por último, los madrileños que viajan van a gastarse una media de 308,6 euros durante sus vacaciones, con una media diaria de 58,6 euros. Evidentemente, el gasto es muy diferente en función del destino y de la forma de organización del viaje, así para aquellos que salen al extranjero el coste medio del viaje asciende a 1.950 euros, con una media diaria de 260,3 euros.
Como conclusión, Calvo ha señalado que "las características del viaje que realizan los madrileños que se desplazan sufre pocas variaciones respecto a otros años, tanto el lugar de destino, el modo de desplazamiento, el motivo o el tipo de alojamiento, mantienen el mismo perfil que en años anteriores. Ello repercute en que la mayoría mantenga una intención de gasto igual a la del año anterior, siendo el gasto medio ligeramente superior a los 300 euros, con una media de casi 60 euros diarios".
No hay comentarios :
Publicar un comentario