Mercamadrid ya tiene luz verde para culminar la ampliación de sus instalaciones, que incluye la construcción de 14 nuevas naves que albergarán nuevas áreas de actividad y mejorarán la competitividad del complejo. El proceso administrativo para convertir a la plataforma alimentaria situada en el distrito de Puente de Vallecas, en una de las más avanzadas y eficientes de Europa, ha culminado con la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno, del Proyecto de Reparcelación de los 453.000 metros cuadrados de superficie destinados a la ampliación de sus instalaciones y a la mejora medioambiental del entorno.

El Proyecto de Reparcelación supone la regularización jurídica de las fincas incluidas en el ámbito y con su aprobación finaliza el complejo proceso de expropiación de los terrenos, que anteriormente albergaban una fábrica de ladrillos y un pequeño núcleo de infraviviendas.
El Proyecto de Reparcelación supone la regularización jurídica de las fincas incluidas en el ámbito y con su aprobación finaliza el complejo proceso de expropiación de los terrenos, que anteriormente albergaban una fábrica de ladrillos y un pequeño núcleo de infraviviendas.

La Comunidad destinará 6,8 millones a la puesta en marcha de 368 cursos de formación profesional para el empleo durante 2012 y 2013, en los cinco centros que gestiona el Gobierno regional. Con casi 100.000 horas de formación, los cursos se dirigen sobre todo a personas desempleadas, aunque también podrán participar trabajadores ocupados. Se estima que se beneficiarán 5.376 alumnos.


La Comunidad ha presentado la XVI edición de la campaña anual de fomento de la lectura Libros a calle, que expondrá 21.000 fragmentos literarios en vagones de Metro de Madrid, autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), autobuses interurbanos, trenes de Cercanías de Madrid, Metro Ligero e intercambiadores. 

El precio único de aplicación hasta el momento actual, de 1,50 euros, se modifica en función del número de estaciones recorridas, y varía entre 1,50, para los recorridos entre 1 y 5 estaciones, y 2,00 euros, para trayectos de 10 o más estaciones. Cada estación adicional entre esta horquilla incrementa el precio en 0,10 euros.
Para utilizarlo, es suficiente con aproximar el billete a la máquina validadora de tarjetas sin contacto situada a bordo de los autobuses y señalizada al efecto. La validación es obligatoria en todos los casos, tanto para el primer viaje como para el transbordo. En el momento de la validación, la máquina emitirá un sonido e informará mediante un mensaje del saldo de viajes disponible.




La Escuela de Innovación para el Comercio sigue su labor formativa iniciada en 2010. Este año se impartirán 230 horas de formación distribuidas en 55 acciones formativas que abarcan 8 áreas de interés fundamental para las Pymes del comercio y la hostelería: Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al sector comercial y hostelero y Nuevas tecnologías en el comercio y la hostelería; Gestión comercial y Ventas; Gestión empresarial, management y habilidades directivas; Gestión estratégica, marketing y comunicación; Gestión económico-financiera; Accesibilidad en el comercio, hostelería y restauración; Gestión de recursos humanos, y Normativa. 



La Comunidad, a través del Consorcio Regional de Transportes, estrena un nuevo servicio dirigido al más de un millón de ciudadanos que cada día utilizan los intercambiadores de transporte de Madrid. Se trata de un nuevo sistema que permite acceder gratuitamente a redes sociales y una amplia selección de contenidos on line vía wi-fi en los intercambiadores de Madrid. 



El Pleno de la Junta Municipal de San Blas ha acordado por unanimidad elevar a la Junta de Gobierno la propuesta de cambiar la denominación del distrito por el de San Blas-Canillejas, dando así respuesta a la demanda de una parte importante sus vecinos, que tiene su origen en una larga tradición histórica. Una propuesta que recibió el apoyo de la alcaldesa, Ana Botella, el pasado día 31 de mayo, cuando presidió la reunión del Gobierno municipal en este distrito. 



Un total de 1.605 alumnos de la región, de entre 9 y 16 años de edad, han participado durante el curso escolar 2011/2012 en el
La Comunidad de Madrid forma a los 100 jóvenes seleccionados para participar este año en Madrid Rumbo al Sur, un programa solidario promovido por el Gobierno regional con el apoyo de otras entidades como Obra Social Caja Madrid y Canal de Isabel II, que pretende fomentar el espíritu solidario de los adolescentes a través del conocimiento sobre el terreno de proyectos de cooperación en países africanos.