
La aprobación de los turnos deslizantes en los centros de salud es una de las medidas comprometidas por el presidente del Gobierno regional, Ignacio González, en la reunión que mantuvo el pasado 26 de abril con los profesionales sanitarios en el Hospital Universitario Gregorio Marañón.
El turno deslizante es aquel en el que los profesionales, independientemente del turno de trabajo adjudicado con carácter definitivo, prestan servicios de forma voluntaria y temporal unos días en turno de mañana y otros en turno de tarde, en base a un acuerdo en la organización del centro.
Con esta medida se da respuesta a la demanda planteada por los profesionales de Atención Primaria para fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar ya que hasta la fecha la organización del trabajo en Atención Primaria se realizaba bien en turnos de mañana o de tarde, con la dificultad que entraña en algunos casos compaginar por la tarde la atención familiar.
Todos los profesionales
Los turnos deslizantes son aplicables a todos los profesionales adscritos a los Centros de Salud y con independencia de su régimen jurídico. Esta medida, de carácter voluntario, puede acometerse si así lo deciden el 70 por ciento de los profesionales del centro.
En caso de porcentajes inferiores, la Consejería de Sanidad también puede autorizar los turnos deslizantes una vez analizado el proyecto presentado y las necesidades asistenciales del centro de salud.
El director del centro de salud es el responsable de la gestión y organización de los turnos deslizantes así como de las agendas que deberán adaptarse según el procedimiento aprobado.
FELICIDADES POR ESTAS ACTIVIDADES EN PRO DE LA VIDA, ESPEREMOS QUE SEAN EJEMPLO PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LAS CARRETERAS EN EL MUNDO. SALUDOS DESDE MÉXICO. JOEL RAYAS CORREA
ResponderEliminar