Entre 1.000 y 6.000 euros

Los taxis son responsables de alrededor del 14% de las emisiones de NO2 (dióxido de nitrógeno) de la ciudad de Madrid y su corona metropolitana, por lo que la Administración regional promueve la sustitución de los vehículos por otros menos contaminantes. Se trata de una de las medidas recogidas y presupuestadas en el Plan Azul+, la nueva Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid hasta el año 2020.
Los vehículos que pueden acogerse a la línea de ayudas son, esencialmente, vehículos que cumplan la norma EURO VI, vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables o que utilicen combustibles como el gas licuado del petróleo (GLP) o el gas natural comprimido (GNC). Las ayudas para el cambio de taxis se modulan en cuatro tramos, dependiendo de las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno) y CO2 (dióxido de carbono).
Desde los 6.000 euros para vehículos con emisiones iguales o inferiores a 80 g de CO2/km y 60 mg de NOx/km, a los 1.000 por vehículo con emisiones inferiores o iguales a 160 g CO2/km y 80 mg de NOx/km. Además, los vehículos de la categoría Eurotaxis pueden recibir una ayuda de 2.000 euros si sus emisiones son inferiores o iguales a 180 g de CO2/km y 120 mg de NOx/km.
Un tercio de las medidas contempladas en el Plan Azul+ de la Comunidad de Madrid para el periodo 2013-2020 tiene por objetivo la reducción de la contaminación que genera el tráfico, el 44% de las emisiones regionales de dióxido de carbono y del 81% de las emisiones regionales de óxido de nitrógeno. El objetivo es favorecer la implantación de vehículos limpios en las flotas tanto públicas como privadas, con especial atención a los taxis y a los vehículos comerciales ligeros (furgones y furgonetas), así como a la movilidad eléctrica.
Además, en la región se está ampliando el número de puntos de repostaje de combustibles limpios y el número de puntos de recarga para vehículo eléctrico, aspecto fundamental para cobertura en su autonomía al usuario particular y a flotas públicas y privadas, fomentando el uso del vehículo eléctrico y reduciendo las emisiones contaminantes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario