
En contraposición a la aportación económica del Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid destinará 922,9 millones de euros aumentando en 175,8 millones de euros más su aportación con respecto a 2015. Mientras que el Gobierno regional demuestra que las políticas para mejorar la movilidad en Madrid y fomentar el transporte público se desarrollan invirtiendo dinero público en ellos, la reducción llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid repercutirá en ofrecer un peor servicio a los usuarios de la EMT.
En caso de que el Ayuntamiento de Madrid quisiera proceder a la renovación de la flota de autobuses o invertir en la mejora del servicio de la EMT, podría hacerlo destinando la correspondiente partida presupuestaria, tal y como ha hecho la Comunidad de Madrid, comprometiéndose a mejorar el servicio de Metro de Madrid.
Para el próximo año, la EMT contará con 440,3 millones de euros, la misma financiación que en 2015. Por primera vez desde 2011, no se reduce ni un solo euro la aportación del Consorcio al presupuesto a la EMT. Pero el Ayuntamiento de Madrid aportará al Consorcio menos de la mitad (un 57,17%) de lo que aportó en 2011. En 2011 fueron 233,5 millones de euros y para 2016, tan sólo serán 100 millones de euros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario