El 25% de las ventas de alimentos ecológicos de toda España corresponden a la Comunidad de Madrid. Estos datos confirman la importancia que está cobrando la alimentación ecológica en la región, y de ahí el apoyo que el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Administración Local, Jaime González Taboada, ha querido mostrar visitando hoy BioCultura, la feria de productos ecológicos más importante de España.

Este año la presencia madrileña se concreta en un expositor de 136 metros cuadrados, cuyo montaje ha contado con el apoyo del Gobierno regional y que aloja a 14 empresas bajo el lema común “Alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid. Del total de estas empresas, cinco de ellas cuentan con productos adheridos a la Marca M, como por ejemplo leche de yegua liofilizada, miel y polen o conservas vegetales.
La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 9.624 hectáreas de agricultura ecológica distribuidas entre 245 explotaciones. La superficie ha crecido un 80% en los últimos 10 años, un auge que entre otros factores ha sido posible gracias al respaldo directo y decidido del Gobierno regional. Así, la Comunidad de Madrid ha concretado su apoyo en dos ejes: los programas de ayudas agroambientales a la agricultura y la mejora de las condiciones de transformación y comercialización en las industrias alimentarias.
Las mencionadas ayudas están dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y se mantendrán en el próximo ejercicio. En el periodo comprendido entre 2007 y 2014 se concedieron ayudas a través de estos programas por importe de 5,4 millones de euros.

Este año la presencia madrileña se concreta en un expositor de 136 metros cuadrados, cuyo montaje ha contado con el apoyo del Gobierno regional y que aloja a 14 empresas bajo el lema común “Alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid. Del total de estas empresas, cinco de ellas cuentan con productos adheridos a la Marca M, como por ejemplo leche de yegua liofilizada, miel y polen o conservas vegetales.
La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 9.624 hectáreas de agricultura ecológica distribuidas entre 245 explotaciones. La superficie ha crecido un 80% en los últimos 10 años, un auge que entre otros factores ha sido posible gracias al respaldo directo y decidido del Gobierno regional. Así, la Comunidad de Madrid ha concretado su apoyo en dos ejes: los programas de ayudas agroambientales a la agricultura y la mejora de las condiciones de transformación y comercialización en las industrias alimentarias.
Las mencionadas ayudas están dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y se mantendrán en el próximo ejercicio. En el periodo comprendido entre 2007 y 2014 se concedieron ayudas a través de estos programas por importe de 5,4 millones de euros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario