
Al acto han acudido representantes de los ayuntamientos de la región y de las asociaciones del sector, que han trabajado en la Estrategia de manera consensuados con la Comunidad. Esta tiene su contenido dividido en tres ejes, 17 objetivos y 160 medidas y dispone de un presupuesto de 272 millones de euros para su ejecución.
El primer eje se centra en la “Sensibilización y prevención de la violencia de género” y está formado por cinco objetivos y 64 medidas concretas de actuación. Por su parte, el segundo eje de actuación cuenta con nueve objetivos y 77 medidas de actuación y tiene como protagonista la “Atención Integral” dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género, a los menores y a otras personas dependientes de éstas. Y el tercer y último eje, compuesto por tres objetivos y 19 medidas de actuación, hace referencia a la “Coordinación, seguimiento y evaluación entre organismos e instituciones públicas y privadas”.
La Comunidad se personará en los procedimientos penales
Entre las medidas más importantes de esta la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016- 2021 destacan la potenciación del trabajo para la prevención de la violencia de género dirigido a hombres, trabajando en la rehabilitación del maltratador e incorporando más profesionales varones a los servicios de esta materia, y también, facilitar el acceso a la vivienda pública a mujeres víctimas de violencia de género para garantizar su seguridad. Además, la Comunidad de Madrid se personará en los procedimientos penales por violencia de género en causas de muerte o lesiones muy graves y así mejorar la atención a las víctimas en el sistema judicial, entre otros.
Para velar por el cumplimiento de los objetivos que contiene la Estrategia, se van a llevar a cabo informes anuales de seguimiento a través de un Grupo de Trabajo en el seno del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad. “Éste es el reflejo de un Gobierno serio y comprometido con la lucha contra la violencia de género, ya que en nuestro programa electoral llevábamos la iniciativa de elaborar un Plan Integral y hoy es una realidad y así poder erradicar esta terrible lacra social”, ha señalado el Consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario