
Esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta por la investigación para hacer de Madrid una Comunidad líder en ciencia y tecnología. Durante 2016 y 2017 se destinarán 9.960.000 euros a esta convocatoria, de los que 4.980.000 euros serán para la contratación de 120 ayudantes de investigación y 4.980.000 euros para contratar a otros 120 ayudantes de laboratorio. El plan de ayudas está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con el objetivo potenciar la contratación de jóvenes desempleados e incentivar la creación de empleos de calidad en la Comunidad.
Las becas se encuadran en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil de la Unión Europea y van dirigidas a jóvenes ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio de entre 16 y 30 años que se encuentren en situación de desempleo y no estén estudiando ni realizando ningún ciclo formativo. Los contratos financiados con esta convocatoria serán a tiempo completo, incompatibles con otro contrato laboral vigente del contratado y tendrán una duración de dos años. Los beneficiarios de las ayudas tendrán que estar inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y empadronados en cualquier localidad de la región madrileña.
Para optar a las plazas de ayudantes de investigación, los jóvenes deberán disponer de un título de licenciado, ingeniero, arquitecto, diplomado, graduado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. En el caso de técnicos de laboratorio, deberán ser titulados técnicos de grado medio o superior de Formación Profesional. Las ayudas las reciben y las gestionan directamente las universidades, hospitales públicos, organismos públicos y fundaciones dedicadas a la investigación en la Comunidad de Madrid, que tendrán que presentar sus propuestas de trabajo, entre otros, en todos los Registros de la Comunidad de Madrid o a través de las páginas web www.madrid.org y www.madrimasd.org.
Nuevo plan de investigación regional
Dentro de su apuesta por la investigación, el Gobierno regional acaba de terminar el borrador del quinto Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica. Este documento permitirá mejorar la competitividad, impulsar proyectos internacionales, promover el talento investigador y hacer de la Comunidad de Madrid el punto de investigación e innovación más importante de España.
En este mismo sentido, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una convocatoria de 8,2 millones de euros para atraer a la Comunidad a investigadores, especialmente jóvenes doctores, que actualmente desarrollan su actividad fuera de España. Además, se han invertido 4,5 millones de euros en programas investigadores en ciencias sociales y humanidades y se ha creado el Cheque Innovación, al que se destinarán 3 millones de euros para financiar hasta con 10.000 euros proyectos de innovación en empresas con menos de 50 trabajadores.
No hay comentarios :
Publicar un comentario