
La campaña 'Recicle su cita' insiste en que 'reciclar' las citas es una medida sencilla que favorece la reducción de las listas de espera, mejora la calidad de la atención y permite un mayor aprovechamiento de los recursos sanitarios, puesto que contribuye a reducir el gasto. Se puede hacer de varias formas: presencialmente, tanto en el hospital como en el centro de salud; llamando directamente a un número de teléfono con contestador automático; a través del correo electrónico y la página web del hospital; y contestando al mensaje recordatorio que nos envían al móvil.
El estudio llevado a cabo por el Hospital Universitario del Sureste, sobre datos de los años 2014, 2015 y 2016, observa una incomparecencia de en torno al 10,7 % de los actos médico-clínicos realizados. La suma total de actos sanitarios no realizados en los tres años de análisis fue de 117.082. Las especialidades con números más elevados de incomparecencia son Rehabilitación, que en tres años perdió 14.385 consultas; Análisis Clínicos, con 14.123; y Psiquiatría, con 12.575. La media anual de actos perdidos porque el paciente no acudió a la cita fue de 39.027.
En el área quirúrgica, según el estudio, las incomparecencias se reducen. La media en los tres años analizados fue del 4,4%, lo que supone un total de 838 citas perdidas (290, en 2014; 324, en 2015; y 224, en 2016).
Llamada prequirúrgica
Hace aproximadamente un año, el Hospital abordó este tema en el área quirúrgica con la puesta en marcha de la llamada prequirúrgica, que consiste en que unos días antes de la cita se llama directamente al paciente recordándole la misma. Con esta medida se ha conseguido disminuir considerablemente la pérdida de actos quirúrgicos, puesto que estas citas se pudieron recuperar para otros pacientes en espera de ser intervenidos. Estos buenos resultados han animado al centro a abordar ahora el 'reciclado' también de las citas para consultas y pruebas diagnósticas.
La anulación de la cita puede realizarse de forma presencial en el propio hospital o bien en el centro de salud, en el teléfono 91 839 45 18, en la web del Hospital del Sureste o mediante el correo electrónico citas.sureste@salud.madrid.org.
No hay comentarios :
Publicar un comentario