
La Comunidad cuenta con 51 convenios de colaboración suscritos con las entidades locales, donde se desarrollan actuaciones de conciliación y corresponsabilidad, así como en materia de igualdad, en los que el año pasado participaron más de 18.000 personas, ha recordado el consejero de Políticas Sociales y Familia, como prueba de que el Gobierno regional apuesta firmemente por la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Además, la Comunidad desarrolla programas específicos como el programa “GEA MADRID”, que tiene por objetivo promover, impulsar e incrementar la participación social y laboral de las mujeres en las zonas rurales de la región y promover su acceso al mercado laboral. Igualmente, mediante el programa “Generando Cambios” se ofrece un servicio de asesoría a pequeñas y medianas empresas con el fin de implantar medidas de flexibilidad, igualdad y conciliación, al tiempo que se apoya el autoempleo.
En el marco de las acciones de sensibilización, la Comunidad potencia la igualdad en las aulas con el concurso anual de redacción 'Letras por la Igualdad de Oportunidades'. Por último, el Gobierno regional puso en marcha el pasado año el Consejo de la Mujer, un órgano de consulta, deliberación y participación de las mujeres, a través de las asociaciones, federaciones y entidades en el desarrollo político, social, económico y cultural.
Organizada por la Fundación Woman´s Week, la finalidad de la Semana Internacional de la Mujer es sensibilizar a la sociedad y fomentar la participación social, política y laboral de las mujeres, así como luchar por la eliminación de toda clase de discriminación de las personas.
El mercado laboral más paritario
El consejero de Políticas Sociales y Familia ha recordado que la Comunidad de Madrid cuenta con el mercado laboral más paritario y la tasa de actividad femenina más alta de toda España, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). “De cada 100 trabajadores que hay en la región, 48 son mujeres, frente a 45 de media en España. Y tenemos una tasa de actividad femenina del 58,42%, cinco puntos por encima de la media nacional”, ha explicado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario