
Estas vacunas van dirigidas principalmente a personas que hayan estado en contacto con pacientes afectados por hepatitis A, para inmunización en caso de algunos viajes internacionales a lugares de riesgo, así como para los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y deseen vacunarse.
Las vacunas del calendario infantil se administran a niños de entre cero y 1 años y son financiadas con cargo a los presupuestos de la Comunidad de Madrid para todos los menores.
El calendario de vacunación del adulto incluye la inmunización frente a determinadas enfermedades, detallando las necesidades según la edad o grupo de riesgo. La vacuna frente a la hepatitis A se aplica en aquellas poblaciones que pueden verse expuestas a la enfermedad como, por ejemplo, trabajadores sanitarios.
La vacunación es una actuación preventiva que se efectúa sobre la población sana susceptible de enfermar y sobre los grupos de riesgo, con la que se pretende interrumpir la transmisión de determinadas enfermedades.
No hay comentarios :
Publicar un comentario