Evita desplazamientos innecesarios a un hospital

El 90 % de los pacientes atendidos por el CUE (Centro de Urgencias Extrahospitalarias) de El Molar fueron dados de alta con su correspondiente tratamiento médico, pero sin necesidad de derivación a un centro hospitalario. La Comunidad de Madrid cuenta con este centro gestionado por el SUMMA 112 para atender las urgencias y emergencias en el área de influencia de la Sierra Norte. Se trata de un centro pionero, puesto en marcha en 2007 y que atiende en torno a 1.900 pacientes al mes.
El CUE de El Molar (C/ de la Macarena, 10) sirve de escalón intermedio entre la Urgencia de Atención Primaria y la Hospitalaria, con un carácter de alta resolución, para lo que cuenta con los siguientes equipamientos y servicios clínicos: triaje, consultas de médico y enfermería, sala de técnicas quirúrgicas, box/sala de emergencia y laboratorio de análisis clínicos, además de disponer de sala de observación con ocho sillones de observación y tratamiento, cuatro con monitorización continúa de constantes vitales y tres camas de observación con monitorización de constantes vitales. El centro tiene sala de rayos, ecografía de urgencias y sala de urgencias obstétricas.
Para prestar la mejor asistencia a los ciudadanos, el CUE El Molar cuenta las 24 horas, con dos médicos y dos profesionales de enfermería de urgencias y emergencias, un técnico en Emergencias Sanitarias, un técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería, un técnico superior de Laboratorio de Análisis Clínicos y un técnico superior de Rayos.

El Centro presta servicio a un área extensa de población con una importante dispersión demografía como es el área de la Sierra Norte, con municipios de referencia como:
Cabe destacar que, además, esta zona en época estival recibe un elevado número de visitantes y turistas. Este centro les evita un desplazamiento innecesario a un centro hospitalario.
El CUE de El Molar atendió a más de 22.200 pacientes en 2018, de los que 561 fueron con prioridad de Emergencias y 1.794 requirieron derivación hospitalaria. En el primer semestre de 2019, esta cifra ha ascendido a 11.334, con 130 emergencias y algo más de 1.000 traslados al hospital.
El CUE de El Molar (C/ de la Macarena, 10) sirve de escalón intermedio entre la Urgencia de Atención Primaria y la Hospitalaria, con un carácter de alta resolución, para lo que cuenta con los siguientes equipamientos y servicios clínicos: triaje, consultas de médico y enfermería, sala de técnicas quirúrgicas, box/sala de emergencia y laboratorio de análisis clínicos, además de disponer de sala de observación con ocho sillones de observación y tratamiento, cuatro con monitorización continúa de constantes vitales y tres camas de observación con monitorización de constantes vitales. El centro tiene sala de rayos, ecografía de urgencias y sala de urgencias obstétricas.
Para prestar la mejor asistencia a los ciudadanos, el CUE El Molar cuenta las 24 horas, con dos médicos y dos profesionales de enfermería de urgencias y emergencias, un técnico en Emergencias Sanitarias, un técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería, un técnico superior de Laboratorio de Análisis Clínicos y un técnico superior de Rayos.

El Centro presta servicio a un área extensa de población con una importante dispersión demografía como es el área de la Sierra Norte, con municipios de referencia como:
- Robregordo
- Buitrago de Lozoya
- Lozoyuela
- El Berrueco
- La Cabrera
- Venturada
- Pedrezuela
- Guadalix de la Sierra
- Talamanca del Jarama
- El propio El Molar.
Cabe destacar que, además, esta zona en época estival recibe un elevado número de visitantes y turistas. Este centro les evita un desplazamiento innecesario a un centro hospitalario.
El CUE de El Molar atendió a más de 22.200 pacientes en 2018, de los que 561 fueron con prioridad de Emergencias y 1.794 requirieron derivación hospitalaria. En el primer semestre de 2019, esta cifra ha ascendido a 11.334, con 130 emergencias y algo más de 1.000 traslados al hospital.
No hay comentarios :
Publicar un comentario