
La Comunidad de Madrid destinará 32 millones de euros en ayudas de emergencia para cubrir las necesidades básicas para familias y personas en situación de vulnerabilidad por la crisis económica y social provocada por la pandemia del COVID-19.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de 10 de estos acuerdos, que suman un montante total de 16.854.593 euros. Son los que se firmarán con los ayuntamientos de:
- Madrid (10.969.911 euros)
- Móstoles (731.327)
- Fuenlabrada (694.744)
- Getafe (655.294)
- Alcalá de Henares (651.663)
- Parla (648.405)
- Leganés (592.741)
- Alcorcón (592.921)
- Sierra Norte (739.327)
- Las Vegas (522.921).
Además, la Comunidad de Madrid rubricará otros 47 documentos de colaboración con otros tantos consistorios y mancomunidades que por su importe individual (menor de 500.000 euros) no precisan de autorización del Consejo y que suman globalmente 10.955.407 euros. Y posteriormente se realizarán adendas a estos convenios por valor de otros 4,2 millones.
Los beneficiarios de estas ayudas deberán estar empadronados en cada uno de los municipios que van a gestionarlas, figurar como demandantes de empleo y carecer de ingresos suficientes para afrontar su día a día, una circunstancia que valorarán los correspondientes servicios municipales.
Esta prestación económica extraordinaria dará respuesta a necesidades básicas relacionadas, entre otras, con la adquisición de productos de alimentación, higiene, limpieza, calzado o vestido y permitirá apoyar los procesos de intervención orientados a su inclusión laboral y social.
La inversión de 32 millones se distribuirá durante los años 2022 y 2023, a través de convenios de colaboración con los distintos ayuntamientos y entidades locales, y está financiada por los recursos REACT-UE del programa operativo del Fondo Social Europeo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario