
Madrid se suma a la Hora del Planeta, apagando este sábado, 23 de marzo, la iluminación de sus edificios más emblemáticos. En esta decimoctava edición de la iniciativa mundial, la Puerta de Alcalá, el Palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento de Madrid) y la Fuente de Cibeles permanecerán a oscuras durante una hora.
De 20:30 a 21:30 horas, estos edificios municipales se apagarán para unirse a esta iniciativa mundial del Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund-WWF) que se lleva a cabo en más de 190 países, desde el año 2007, para luchar contra el cambio climático.
‘Apaga la luz. Dale una hora al planeta’ es el lema escogido para la presente edición a la que se une el Ayuntamiento de Madrid para mostrar su compromiso con la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que está ligado a la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 desarrollada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante.
Madrid reafirmó su compromiso de reducción de las emisiones totales de GEI en más de un 40 % con respecto a 1990 y muestra de ello son las normativas y acciones llevadas a cabo en los últimos años como la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS), aprobada en 2021, que persigue reducir la contaminación, impulsar la eficiencia energética y fomentar la electromovilidad.
A este compromiso y al marco normativo, se unen iniciativas como:
- la prohibición del funcionamiento de las calderas de carbón desde el 1 de enero de 2022, que se acompañaron de subvenciones municipales.
- la electrificación de la flota de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) y la creación del Centro de Operaciones de Carabanchel, un proyecto innovador y único en Europa que permitirá abastecer de forma simultánea 118 autobuses cero emisiones.
Otras acciones desarrolladas en Madrid han sido:
- la declaración de toda la ciudad como Zona de Bajas Emisiones (ZBE)
- la creación de zonas de bajas emisiones de especial protección (ZBEDEP) en Centro y plaza Elíptica
- el fomento de la electromovilidad con las ayudas Cambia 360 para particulares y profesionales de la distribución urbana de mercancías (DUM).
No hay comentarios :
Publicar un comentario