Páginas

domingo, 13 de octubre de 2024

Redacción del proyecto del trazado Alar del Rey (Palencia) y Reinosa (Cantabria) de Alta Velocidad


Adif AV avanza en el desarrollo del último tramo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Palencia-Santander, el comprendido entre Alar del Rey y Reinosa (51,4 km), al contratar la redacción del proyecto de este trazado, con el que la alta velocidad llega a Cantabria, y que incluye la remodelación de la estación de Aguilar de Campoo.

La compañía destinará 15,2 millones de euros al proyecto de la plataforma del tramo, fase previa a licitar las obras que, según el estudio informativo, supondrán una inversión de 800 millones de euros, importe que evidencia la dimensión de la actuación.

El proyecto definirá las actuaciones para construir la plataforma del trazado de alta velocidad, de 44,4 km, que albergará doble vía de ancho estándar en todo el recorrido, y el baipás de acceso a Aguilar de Campoo (7 km), de vía única. También la adecuación de la estación a los servicios de alta velocidad y el aumento de viajeros. 

Este último tramo de la LAV discurrirá desde Alar del Rey, al final de los cinco que actualmente se ejecutan, hasta la estación de Reinosa, desde donde conectará con Santander a través de la red convencional, que se renueva y, en algunos tramos, se duplica. Para ello, se instalará un cambiador de ancho de vía en el entorno de Matamorosa.

Parada en Aguilar de Campoo

El proyecto de este trazado de alta velocidad se estructura en tres tramos:

  •  el primero comprende el trazado entre Alar del Rey y Aguilar de Campoo (14 km) y su redacción se ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Centro de Estudios de Materiales y Control de Obras, Consultrans y Systra Subterra Ingeniería. 
  • el segundo, el del trazado Aguilar de Campoo-Mataporquera (11,5 km) y el baipás de Aguilar de Campoo (7 km), lo redactará la UTE WSP Spain y TRN Táryet
  • el tercero, el del tramo Mataporquera-Reinosa (18,9 km), la UTE integrada por TPF Getinsa Euroestudios y Geocontrol.

Se completa la LAV con Cantabria

Adif da un impulso decisivo a la LAV Palencia-Santander, en la que invierte 1.700 millones de euros para comunicar en alta velocidad Cantabria con el centro y el resto del país, reforzando la fiabilidad y capacidad de la infraestructura y reduciendo los tiempos de viaje.

La redacción del proyecto del tramo final se aborda mientras avanza la construcción de los otros 5 en que se estructura la línea, que suman 78,4 km: 


La conexión desde Reinosa a Santander se materializa mediante de la red convencional, en la que se refuerza su capacidad y fiabilidad.

Avanza el proyecto para adelantar la conexión


En paralelo, Adif también impulsa la conexión de Nogales, que permitirá adelantar tres años la comunicación de Cantabria en alta velocidad.

Se trata de un enlace de 3,2 km, a la altura de la localidad palentina de Nogales de Pisuerga, que, una vez esté concluido el trazado de la LAV actualmente en construcción, permita ponerlo en servicio conectándolo con la línea convencional para así continuar por ella el trayecto hasta la capital cántabra, en tanto se construye el trazado Alar del Rey-Reinosa, del que ahora se adjudica el proyecto.

Esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (infraestructuras, fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo. 

Financiación Europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).

No hay comentarios :

Publicar un comentario