Páginas

lunes, 10 de marzo de 2025

Ayudas para 15 pueblos junto al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid va a invertir este año 250.000 euros en ayudas para dinamizar el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), a las que podrán optar los 15 municipios de su Área de Influencia Socioeconómica.

De este modo, se podrán beneficiar por encontrarse dentro del enclave natural:
  1. Alameda del Valle
  2. Becerril de la Sierra
  3. Cercedilla
  4. El Boalo
  5. Lozoya
  6. Manzanares El Real
  7. Miraflores de la Sierra
  8. Navacerrada
  9. Navarredonda y San Mamés
  10. Pinilla del Valle
  11. Rascafría 
  12. Soto del Real
Situados en la zona periférica de protección:
  1. Canencia
  2. Guadarrama 
  3. Los Molinos

Estas subvenciones del Ejecutivo regional se dividen en 5 líneas: 

  • modernización de infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales, además de la mejora de servicios de la Administración local
  • conservación o restauración del patrimonio natural con mayor repercusión ecológica
  • eliminación del impacto sobre los valores naturales o culturales del Parque Nacional, incluido el visual sobre la percepción estética
  • compatibilidad de actividades y usos tradicionales con la preservación natural
  • cuidado del patrimonio arquitectónico, especialmente por su interés histórico-artístico o cultural.

Se podrá obtener una ayuda de hasta 20.000 euros por proyecto o actuación, con un límite de 40.000 por consistorio, pudiendo llegar a sufragar entre el 80% y el 100% del gasto, hasta que se agoten los fondos. La ejecución deberá realizarse en 2025 con una duración máxima de cuatro meses, a partir del día siguiente al de la concesión.

El Ejecutivo regional ya ha abierto el plazo para presentar solicitudes, que podrán realizarse hasta el próximo 21 de marzo. Los requisitos y características de la convocatoria pueden consultarse en la página web institucional y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 7 de marzo.

Reserva natural de biodiversidad

Declarado Parque Nacional en 2013, este rico espacio natural cuenta con una elevada riqueza florística con más de 2.100 especies y subespecies de plantas, junto a grandes pinares, que cumplen con funciones de conservación de la biodiversidad y del paisaje, la protección del suelo, el control hidrológico y el ocio. En cuanto a la fauna, destaca una importante colonia de buitre negro, objetivo de un exhaustivo seguimiento.

Además, desde 2017, se encuentran en él las Reservas Naturales Fluviales del Manzanares y Eresma. De igual forma, cuenta con 240 humedales de alta montaña entre lagunas, charcas, arroyos y turberas con gran interés y valor ecológico, como la Laguna Grande de Peñalara, que se ha regenerado durante los últimos años para recuperar su buen estado de conservación.

No hay comentarios :

Publicar un comentario