Páginas

martes, 4 de marzo de 2025

Proyectos para el montaje de vía para la LAV en la ‘Y’ vasca en Vizcaya y Guipúzcoa

Viaducto sobre la A-2620


Adif AV avanza en el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) que unirá las tres capitales del País Vasco, la denominada ‘Y’ vasca, al licitar, por un importe total de 1,7 millones de euros, la redacción de proyectos de los primeros trabajos de tendido de vía en el corredor.

Se trata de la redacción de 2 proyectos, paso previo a la licitación de las obras: 
  • uno para la construcción de la base de montaje desde la que se realizará el despliegue de vía del ramal Vitoria-Bilbao de la ‘Y’, por importe de un millón de euros
  • otro para acometer los trabajos de montaje de vía en el tramo guipuzcoano, por otros 714.214 euros.

Adif AV avanza en los proyectos de la siguiente fase de desarrollo de la LAV mientras:

  • completa la construcción de la plataforma entre Vitoria y Bilbao (el ramal vizcaíno, 90,8 km). 
  • la plataforma del tramo de Gipuzkoa (60 km), cuya construcción acometió el Gobierno del País Vasco, está ya completada.

Túneles de Karraskain y Udalaitz


El proyecto de la base de montaje para el tramo Vitoria-nudo de Bergara-Bilbao definirá la ubicación y características que tendrá su construcción: conexión a la red ferroviaria, espacio para acopio de todos los elementos que conforman las vías (balasto, carril, traviesas y desvío), grúas pórtico para su traslado, placas solares para suministro de energía, y una nave para oficina y almacén, entre otras dotaciones. Una vez que la línea se ponga en servicio, esta instalación se convertirá en base de mantenimiento.

En cuanto al proyecto de tendido de vías en el ramal guipuzcoano, el proyecto define los trabajos para su montaje en los quince subtramos en que se ha estructurado este trazado entre el nudo de Bergara, San Sebastián/Donosti y Astigarraga. 

Continuo avance en la conexión del País Vasco a la alta velocidad

Adif AV emprende una nueva fase en el continuo desarrollo de la LAV Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-frontera francesa, impulsando diferentes trabajos en distintos ámbitos.

En la actualidad, Adif AV completa la plataforma del ramal Vitoria-Bilbao

  • 14 de los tramos ya se han completado 
  • 5 se encuentran en construcción, entre ellos, tres de los seis tramos que componen el Nudo de Bergara (recientemente finalizado el Elorrio-Atxondo). 

Asimismo, trabaja en los proyectos del acceso a la capital vizcaína y la remodelación de la estación de Bilbao Abando, y avanza en el despliegue del tercer carril en el tramo Astigarraga-Irun (19 km), para adaptarlo para circulaciones de ancho ibérico y ancho estándar hasta la frontera, y en la transformación y ampliación de esta última estación.

El trazado de la línea entre Bergara-Donostia/San Sebastián, ya tiene concluida la plataforma, que ha ejecutado el Gobierno Vasco con financiación estatal a cuenta del Cupo.

Adif AV avanza en los proyectos de tendido de vía para toda la línea, tanto el ramal guipuzcoano como el vizcaíno, dado que tiene encomendada su implantación, y la del resto de equipos y sistemas ferroviarios (electrificación, señalización y telecomunicaciones).

Viaducto de Bergara


Suma esta actuación a las últimas emprendidas para el desarrollo de este eje, estratégico del Corredor Atlántico, como la autorización del convenio con el Gobierno vasco para construir la nueva estación de Astigarraga y la firma del correspondiente para acometer el nudo ferroviario de Arkaute para la integración en Vitoria-Gasteiz. Además, acaba de licitar la construcción del primer tramo de la LAV Burgos-Vitoria, eje que conecta la ‘Y’ al resto de la red de 4.000 km de alta velocidad y ésta a la frontera francesa por Irún.

Esta actuación contribuye a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), el 7 (sostenibilidad) y el 8 (desarrollo económico y generación de empleo).

Financiación Europea

Esta actuación podrá ser cofinanciado por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).

No hay comentarios :

Publicar un comentario