Páginas

martes, 1 de julio de 2025

9 carteles para concienciar sobre la importancia del reciclaje


Madrid está cada vez más limpia y recicla mejor gracias a sus ciudadanos. Para que continúe esta tendencia, el Ayuntamiento renueva la campaña de la chistera y la varita ‘Haz tu magia con el reciclaje’ con el ánimo de que más madrileños se sumen a hacer sus ‘trucos de magia’ con el correcto depósito de los residuos en los contenedores. 

Durante todo el mes de julio, el contenido de esta iniciativa de concienciación ciudadana recorrerá las calles de la ciudad por:

  • todo el circuito de mupis digitales
  • las pantallas de Callao y El Corte Inglés. 
Además, ‘Haz tu magia con el reciclaje’ se difundirá en medios de comunicación (prensa digital y radio convencional y digital), prensa gratuita y redes sociales.

Con ‘Haz tu magia con el reciclaje’ se quiere alcanzar el compromiso de los ciudadanos para que contribuyan a tener una ciudad más limpia con el esfuerzo de todos. El Ayuntamiento de Madrid realiza grandes esfuerzos presupuestarios para cumplir con los retos europeos en materia de reciclaje y economía circular establecidos y, a su vez, mantener limpia la ciudad.

Para la campaña ‘Haz tu magia con el reciclaje’ se han creado 9 creatividades para recordar a la ciudadanía dónde tiene que depositar las colillas, los muebles, los residuos orgánicos, lo no reciclable (contenedor naranja), el papel y el cartón, el plástico, los excrementos caninos, el vidrio y los enseres que tienen que dejarse en un punto limpio. También se ha creado una versión genérica de todos los contenedores.

En 2024, se generaron en Madrid un total de 1.361.191 toneladas de residuos domésticos gestionadas por los servicios municipales. Los madrileños reciclaron correctamente cerca de 700.000 toneladas, lo que supone un 51,4 % del total, llevando a que la capital alcance el objetivo que la Ley de 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular marca para el año 2035, que los residuos separados sean, como mínimo, el 50 % del total. Buena muestra de cómo los ciudadanos han ido mejorando sus hábitos de reciclaje es la comparativa de este dato con 2018, cuando la recogida separada representaba el 20,6 % del total.


Desde noviembre de 2021, la capital invierte 800 millones de euros anuales para los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad, un 33 % más que los contratos previos que existían.  Esta cifra se traduce en un gasto per cápita de 239 euros por madrileño y año y 2.500 operarios más en la calle. 

Las sugerencias y reclamaciones en 2024 cayeron un 6 % respecto a 2023, un 24 % si se compara con 2022 y un 39 % desde 2021. Si se toma de referencia 2018, el descenso alcanza el 51 %.

Las infracciones más reiteradas

Las conductas más reiteradas que diariamente se registran en Madrid y que infringen la actual Ordenanza de Limpieza, de los Espacios Públicos, gestión de Residuos y Economía Circular son el abandono de cartón fuera del recipiente azul sin plegar y de residuos, muebles o enseres a los pies de los contenedores. Estos actos pueden acarrear una sanción desde los 750 a los 2.001 euros, según la actual Ley de Residuos. Además, por no recoger de la vía los excrementos caninos se puede interponer una sanción de 751 euros, de acuerdo con la Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario