La Comunidad de Madrid ha invertido 162.000 euros en la rehabilitación de espacios históricos de Santorcaz, con el objetivo de acercar estos lugares a sus vecinos. De esta forma, el Gobierno regional ha acondicionado el Camino de la Galiana y ha recuperado la zona de la fuente-abrevadero del Caño Alto, el lavadero del siglo XIX y las ruinas de una antigua almazara, embelleciendo su riqueza patrimonial.
Estos trabajos se han prolongado durante 5 meses en los alrededores del parque rural de Nuestra Señora de Orcález. En concreto, el lavadero es un emblema de memoria colectiva y un punto de encuentro que ha marcado a varias generaciones de Santorcaz, uno de los municipios más antiguos de la región y escenario de Crónicas de un Pueblo, emblemática serie de televisión de los años 70.
Las labores se han llevado a cabo empleando los materiales originales, como madera o pavimentos terrizos, con el fin de mantener el carácter rural y la armonía del entorno. Además, durante las obras de restauración se ha realizado un estudio arqueológico que ha permitido el acceso a valiosos restos.
Este proyecto se enmarca en el plan para la recuperación de cascos antiguos con valor patrimonial en municipios con menos de 2.500 habitantes, impulsado por el Gobierno regional a través de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que ha centrado sus actuaciones en 18 localidades de la región beneficiarias con una inversión cercana a los tres millones de euros.
Las ayudas se dirigen a la rehabilitación de conjuntos urbanos, aunque también pueden destinarse a mejorar la eficiencia energética en zonas del casco antiguo y otros elementos de valor histórico.
Entre las iniciativas que forman parte de este programa destacan:
- la restauración del entorno de la ermita de San Roque en Brea de Tajo
- la adecuación de la calle Real en Cabanillas de la Sierra
- la adecuación el Jardín del Palacio de Chapinería
- la renovación de los cascos de La Serna del Monte, Patones, Torremocha del Jarama y Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias.
No hay comentarios :
Publicar un comentario