Los vallecanos podrán cruzar la M-40 a pie o en bicicleta de forma segura y accesible, cerrando la brecha que generaba la autovía para los vecinos. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por concejal del distrito de Puente de Vallecas, Ángel Niño, y el de Villa de Vallecas, Carlos González, ha abierto este paso para el uso de la ciudadanía y lo ha recorrido para comprobar cómo ha quedado su configuración.
Esta nueva infraestructura permite reducir los recorridos innecesarios que antes realizaban los vecinos, conectando el barrio de Palomeras, en Puente de Vallecas, con el sector del distrito situado al otro lado de la M-40 y colindante a Villa de Vallecas.
Esta infraestructura, de 100 metros de largo, forma parte de las obras para desarrollar Campus Sur-Área Demo 360 Vallecas, un proyecto de innovación y sostenibilidad que comprende un abanico de actuaciones urbanísticas y medioambientales en el ámbito que se sitúa entre la A-3, la M-40, la red ferroviaria y la avenida de la Albufera, en la confluencia entre los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas.
Apuesta por el uso de la bicicleta
La instalación de la pasarela y la adecuación del espacio se enmarca en las actuaciones de fomento de la movilidad sostenible del Ayuntamiento de Madrid para la mejora de la movilidad peatonal y ciclista en el entorno del Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, concretamente en la red viaria compuesta por la avenida de la Albufera, entre el enlace con la M-40 y la avenida de la Democracia, en la calle de Arboleda y en la avenida del Campus Sur.
En este nuevo espacio se han adaptado las aceras a los estándares básicos de accesibilidad y los viandantes y ciclistas no comparten espacio con el tráfico rodado. Durante su visita, Carabante ha comprobado como el nuevo carril bici ciclista bidireccional construido, de 2,5 kilómetros, conecta con el Anillo Verde Ciclista para continuar fomentando el uso de la bicicleta, sobre todo en una zona frecuentada por el alumnado de la cercana Universidad Politécnica.
Además, como ha avanzado el delegado, esta infraestructura cuenta con 2 nuevas estaciones de bicimad en la zona para promover la movilidad ciclista:
- la primera de ellas, la nº631, ya inaugurada está ubicada en la avenida de la Democracia, 4 y contará con un total de 19 anclajes para bicicletas.
- La segunda estación, que se instalará el lunes 13, está situada en la avenida del Campus Sur, 11 y contará con 24 anclajes.
Ámbito sostenible y eficiente
La obra, que ha contado con un presupuesto cercano a los 12.900.000 euros, ha sido financiada en un 57 % a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta actuación demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por la sostenibilidad, al realizar la renaturalización de esta área con criterios de adaptación climática y mejora de la calidad del aire, convirtiéndolo en un espacio verde y amable que fomenta la movilidad sostenible, con áreas de descanso y recreo para el disfrute y la mejora de las relaciones sociales.
Además, en este entorno se han plantado cerca de 500 árboles y 25.000 arbustos que contribuirán a mitigar las altas temperaturas en el entorno, incluyendo las nuevas zonas estanciales, espacios de encuentro que promuevan la calidad de vida.
Por otro lado, también se ha ampliado la red de agua regenerada en más de 2.000 metros con un nuevo depósito, que permitirá el riego en todo el ámbito de la actuación, incluso en el interior del Campus Sur y, además, con previsión para la futura ampliación del Campus de la Salud Infanta Leonor.
Para la construcción de las diferentes zonas se han empleado pavimentos de autolimpieza que reducen el sobrecalentamiento de la superficie y degradan contaminantes de aire y agua. /
No hay comentarios :
Publicar un comentario