Páginas

miércoles, 15 de octubre de 2025

Presentado el Plan Estratégico de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid


La Comunidad de Madrid ha presentado el Plan Estratégico de la Agencia de Ciberseguridad que define las líneas de acción para proteger infraestructuras críticas, fortalecer la ciberseguridad en los ayuntamientos y reforzar la protección digital en los servicios públicos de la región.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha expuesto esta iniciativa en un acto celebrado en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid de la capital, donde ha destacado las siete líneas principales en las que se articula este proyecto. Una de ellas es el refuerzo de la ciberseguridad, garantizando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales aplicables, y asegurando que las entidades públicas de la Comunidad de Madrid operen bajo estándares adecuados.

Por otra parte, el consejero ha recordado la entrada en funcionamiento del Escudo Digital, un conjunto de medidas dedicadas a la prevención, detección y respuesta ante incidentes, con el objetivo de proteger a las entidades públicas locales. Desde su lanzamiento, se ha implementado ya en 60 municipios de menos de 20.000 habitantes y antes de que finalice el año estará desplegado en 143 localidades.

Otro eje fundamental del plan estratégico es la creación y consolidación del Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid (CSIRT). Este centro coordinará la respuesta ante problemas de seguridad, proporcionará asistencia técnica a las entidades afectadas y promoverá el intercambio de información sobre amenazas emergentes.

Asesoramieno especializado a los ayuntamientos

Una pieza clave en este proyecto es el apoyo a los ayuntamientos, a los que se ofrecerá asesoramiento especializado y servicios adaptados a las necesidades de cada municipio, asegurando que todos cuenten con los recursos necesarios para reforzar su protección digital. En materia de capacitación, se incluye la promoción y concienciación en ciberprotección, dirigida a empleados públicos, empresas y ciudadanos, a través de campañas educativas, programas de entrenamiento y materiales de sensibilización.

Además, se reforzará el soporte al sector empresarial de ciberseguridad, impulsando la innovación y la colaboración público-privada. El Plan busca potenciar la competitividad de las empresas de esta área y promover el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Como acción destacada en este eje, la Agencia ha colaborado con Madrid Excelente para la incorporación del reconocimiento de Lugar Ciberseguro dentro su sello. Esta iniciativa identifica a las organizaciones que demuestran compromiso en este ámbito.

Nuevo Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad

El Ejecutivo autonómico pondrá en marcha el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad y el equipo especializado MadrIDefenders en el primer trimestre de 2026. El primero, reforzará la protección de los sistemas críticos de la Administración autonómica y estará formado por un conjunto de entre 10 y 15 profesionales, entre ellos un jefe de operaciones, analistas de seguridad, consultores y especialistas en gestión de incidentes. Y el segundo, un grupo especializado de alto nivel en ciberprotección representará a la región en los principales certámenes internacionales del sector.

López-Valverde ha indicado que su departamento está ultimando el funcionamiento de su Centro Demostrador de Ciberseguridad Sanitaria, un laboratorio de ideas para reforzar la defensa de los equipos informáticos (ordenadores, servidores, dispositivos médicos conectados, etc.) y de los datos personales que se manejan en el sector de la salud regional.

Por último, el Plan apuesta por el posicionamiento de Madrid como hub de ciberseguridad. Para ello, se fortalecerán las alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales y se fomentará la participación en foros especializados, permitiendo que la región lidere la innovación, el intercambio de conocimiento y la cooperación global en este ámbito.

No hay comentarios :

Publicar un comentario