Pocas semanas después del comienzo de la Guerra Civil Española, el 9 de agosto de 1936 se inauguró el primer tramo de la línea 3 entre Sol y Embajadores.
Durante la Guerra se dejaba el metro abierto por las noches para que los vecinos pudieran refugiarse, incluso algunas líneas se utilizaron como arsenal. Una vez acabada la Guerra Civil, se inauguró oficialmente la ampliación de la línea hasta Argüelles el 15 de julio de 1941.
El 26 de marzo de 1949 se abrió al público la ampliación hasta Callao, y dos años después hasta Legazpi. La ampliación hasta Moncloa, para dar servicio a la Ciudad Universitaria llegaría en julio de 1963 .
Actualmente la línea 3 tiene 11 estaciones y una longitud de 6,4 km.
Remodelación integral de la línea 3
El principal cambio ha sido la ampliación de los andenes de 60 a 90 m, para dar cabida a trenes de seis coches en vez de cuatro. Se crearon vestíbulos y andenes más amplios, se instalaron ascensores y escaleras mecánicas en todas las estaciones, se quitaron las taquillas sustituyéndolas por máquinas expendedoras... En definitiva, una reforma integral de la línea para adecuarla a las necesidades actuales y futuras.
El 30 de septiembre finalizaron las obras y se produjo la reapertura de la línea 3.
Ampliación de la línea 3
Nº de estaciones nuevas: 7
Longitud de la ampliación: 8,7 km, con 1,2 km de prolongación hasta las cocheras de estacionamiento.
Fecha prevista fin de obras: Abril 2007.
Futuras ampliaciones
La Comunidad tiene prevista una nueva ampliación de la línea 3 para llevarla hasta Getafe. Partiría de la estación de Villaverde Alto, para llegar hasta Perales del Río, pasando por el Casar, donde enlazaría con Metrosur y con Cercanías. Aunque las obras empezarán en esta legislatura, no estarán acabadas antes de la primavera de 2008.
También se encuentra en estudio la prolongación desde la nueva estación de Moncloa hasta Cuatro Caminos, con una probable correspondencia con la línea 7 en la estación de Islas Filipinas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario