Del 15 al 28 de noviembre de 2010
Acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, el vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes, Ignació González, ha destacado durante el acto el valor de este tipo de iniciativas que contribuyen "a acercar la lectura a los madrileños y a difundir los recursos que la Administración regional pone su disposición para que la Comunidad siga siendo la región que más lee y pueda aumentar la tasa de lectura". En este sentido ha recordado que dicha tasa es de diez puntos más que la media nacional.
En la primera sesión del festival, los niños y jóvenes hospitalizados en el Gregorio Marañón han tenido la oportunidad de escuchar las narraciones de Mayra Navarro (Cuba, Flora Ovalles (Venezuela) y Pedro Flores (México). Además, han recibido los primeros libros del programa 'Préstamo Colectivo de la Comunidad de Madrid', cuyo objetivo es acercar la lectura a todos aquellos colectivos con dificultad de acercarse a una biblioteca pública.
El lema elegido para esta edición es 'Todo Cuenta' y, como novedades, se desarrollará un ciclo de sesiones en el que narradores de Madrid de larga trayectoria acogerán con sus historias a los artistas de este año en sesiones de cuentos colectivas. Además de los tradicionales talleres para aprender a contar cuentos, también se llevarán a cabo jornadas de reflexión sobre narración oral con el colectivo 'Los Mayores También Cuentan'.
En 41 bibliotecas públicas de 18 municipios
'Un Madrid de cuento' llegará a 41 bibliotecas públicas de 18 municipios: Alpedrete, Aranjuez, Bustarviejo, Chapinería, Chinchón, Colmenar Viejo, Madrid, Móstoles, Rivas, San Fernando, San Lorenzo de El Escorial, San Sebastián de los Reyes, Sevilla la Nueva, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón. Hospitales, centros de educación secundaria, residencias infantiles y de mayores, centros de participación e integración de inmigrantes, cafés y salas de teatro albergarán también parte de las 237 sesiones previstas.
Programa 'Un Madrid de Cuento' 2010, en PDF
No hay comentarios :
Publicar un comentario