Páginas

lunes, 3 de enero de 2011

Oferta de exposiciones, conciertos de música y eventos deportivos para 2011

La oferta expositiva, musical y deportiva de Madrid es una de las más completas del mundo. Consulta la selección que ha realizado esMADRID.com de los eventos más relevantes que tendrán lugar en nuestra ciudad a lo largo de 2011.

'Pasión por Renoir. La colección del Sterling and Francine Clark Art Institute' en el Museo del Prado

Exposiciones


- Mario Testino. Todo o nada (hasta el 9 de enero. Museo Thyssen-Bornemisza): la gran trayectoria profesional del fotógrafo de moda peruano tiene su homenaje en esta exposición de 54 de sus mejores trabajos. Referente de las nuevas generaciones de artistas gráficos, Testino ofrece en estas imágenes no sólo su trabajo para revistas como Vogue, Vanity Fair, Allure o The Face, sino otras instantáneas más personales que retratan a la conocida como ‘mujer Testino’.

- Made in U.S.A. Arte americano de la Phillips Collection (hasta el 16 de enero. Fundación Mapfre, Sala Recoletos).La Fundación Mapfre acoge hasta el 16 de enero una de las exposiciones de la temporada: una selección de obras de arte americano de la prestigiosa Phillips Collection de Washington. En un recorrido que abarca desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX, se muestra un total de 92 pinturas pertenecientes a 63 artistas americanos, entre ellos Pollock, Hopper, Rothko o Whistler.

- Dalí, Lorca y la Residencia de Estudiantes (hasta el 6 de febrero. CaixaForum Madrid): la fundación explora la relación intelectual y artística entre los dos genios desde su encuentro en 1922, en la madrileña Residencia de Estudiantes.

- Pasión por Renoir (1841-1919). La colección del Clark Art Institute (hasta el 13 de febrero. Museo del Prado): la primera exposición monográfica en España de uno de los artistas más destacados del impresionismo.

- Jardines impresionistas (hasta el 14 de febrero. Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid): lo mejor de la pintura de jardines de estilo impresionista desde 1849 hasta 1918, así como de sus precursores, con obras de Delacroix y Courbet, y de artistas posteriores como Klimt o Sargent.

Exposición 'Alejandro Magno. Encuentro con Oriente' en el Centro de Exposiciones Arte Canal- Alejandro Magno (hasta el 3 de mayo. Centro de Exposiciones Arte Canal): más de 350 piezas, entre relieves, frescos, esculturas o joyas, procedentes de grandes museos del mundo para acercar al público general la figura del rey de Macedonia.

- El esplendor del románico (desde febrero hasta mayo. Fundación Mapfre): grandes joyas del arte románico procedentes del Museo Nacional d'Arte de Catalunya recrean el ambiente de los templos religiosos de la Edad Media.

- Jean-Léon Gérôme (del 15 de febrero al 22 de mayo. Museo Thyssen-Bornemisza): hasta 55 piezas del pintor y escultor francés, algunas de las más emblemáticas de su obra, estarán reunidas en esta muestra en la que se podrá apreciar su gusto por los temas históricos y la policromía de sus esculturas.

- Chardin (del 1 de marzo al 28 de mayo. Museo del Prado): un total de 56 obras del pintor del siglo XVIII Jean Siméon Chardin darán una visión global del maestro del bodegón y la pintura de género.

- El mundo flotante de Jacques Henri Lartigue (del 4 de marzo al 19 de junio. CaixaForum Madrid): muestra monográfica dedicada al gran fotógrafo francés, quien retrató como nadie a la burguesía de su país durante el siglo XX.

Oferta destacada de exposiciones, conciertos de música y eventos deportivos para 2011
- Antonio López (del 28 de junio al 25 de septiembre. Museo Thyssen-Bornemisza): exposición que recorre los principales temas del cotizado pintor español, desde sus composiciones frutales hasta los crudos interiores o los paisajes urbanos madrileños.

Conciertos


Oferta destacada de exposiciones, conciertos de música y eventos deportivos para 2011 - Concierto homenaje a Plácido Domingo (21 de enero. Teatro Real): cantantes de todo el mundo rinden tributo al madrileño Plácido Domingo, uno de los mejores tenores del mundo, que en 2011 cumple 70 años.

- Los Ángeles Philharmonic y Gustavo Dudamel (23 de enero. Auditorio Nacional): el joven director de orquesta, al frente de Los Angeles Philharmonic desde finales de 2009, presenta la sinfonía nº 9 de Gustav Mahler.

- Skunk Anansie (9 de febrero. La Riviera): la banda repasará los éxitos de su carrera, recogidos en Smashes and Trashes, y mostrará temas nuevos recogidos en su último disco, Wonderlustre.

Oferta destacada de exposiciones, conciertos de música y eventos deportivos para 2011 - Lang Lang (1 y 9 de marzo. Auditorio Nacional): el joven pianista chino se presenta en Madrid por partida doble: el día 1 ofrecerá un recital en solitario y el 9 tocará con Vadim Repin (violín) y Mischa Maisky (violonchelo).

- Roger Waters en el espectáculo 'The Wall'Beady Eye (18 de marzo. La Riviera): Liam Gallagher, rodeado de tres músicos más de la última etapa de Oasis, presenta las canciones del esperado primer álbum de su nueva banda.

- Taylor Swift (19 de marzo. Palacio de Deportes de la Comunidad): la cantante de country pop visita nuestra ciudad para presentar su último álbum Speak Now.

- Roger Waters (25 y 26 de marzo. Palacio de Deportes de la Comunidad): el líder de Pink Floyd celebra el 30º aniversario del álbum The Wall con una gran gira que hará parada en Madrid.

Deporte


- Copa del Rey (del 10 al 13 febrero. Palacio de Deportes): la sede madrileña acoge los partidos de Copa del Rey de baloncesto. Se jugarán los cuartos de final los días 10 y 11, la semifinal el día 12 y la final el día 13.

- Maratón de Madrid (17 de abril. Salida del Paseo de Recoletos): homologado oficialmente por la IAAF, el maratón de Madrid ofrece un recorrido totalmente urbano y se cuenta como uno de los más importantes del mundo.

- Real Madrid-Barça (17 de abril. Estadio Santiago Bernabéu): máximo derbi futbolístico en España, este enfrentamiento es uno de los eventos deportivos más vistos en todo el mundo.

Oferta destacada de exposiciones, conciertos de música y eventos deportivos para 2011
- Madrid Open de Tenis (del 29 abril al 8 de mayo. Caja Mágica): las mejores raquetas del mundo compiten por el gran premio del tenis español, el único de Europa combinado (cuadro masculino y femenino).

- San Silvestre Vallecana (31 de diciembre): la ciudad se despide del año con esta carrera popular de 10 kilómetros, una de las de mayor participación del mundo.

Espectáculos


- Mamma Mia! (hasta el 9 de enero. Teatro Coliseum): últimos días en nuestra ciudad del musical basado en los temas del grupo sueco Abba.

Mamma Mia! continúa arrasando en Madrid
- Disney Live! Mickey´s Music Festival (hasta el 9 de enero. Palacio Municipal de Congresos): el ratón Mickey y otros personajes de Disney cantan las canciones más famosas de películas como La sirenita, Aladino o Toy Story.

- Los miserables (desde el 18 de noviembre.Teatro Lope de Vega): el famoso musical, basado en la novela de Víctor Hugo, celebra en Madrid su 25 aniversario. Las aventuras de personajes como Jean Valjean o la entrañable Cosette sirven para retratar la desigual sociedad de la Francia post-revolucionaria, en una historia épica y muy emocionante.

- Tango Metropolis (del 16 de febrero al 6 de marzo. Teatros del Canal): la compañía Tango Metropolis interpreta hasta 26 tangos de autores como Piazzolla o Canaro, con la música en directo del gran bandoneísta Daniel Binelli.

- Cirque du Soleil (desde el 2 de abril. Esenario Puerta del Ángel): la compañía canadiense comienza en Madrid la gira española de Corteo, un espectáculo en torno al circo tradicional donde una vez más nos ofrecerá una impresionante escenografía e increíbles números acrobáticos.

- Compañía de Antonio Gades (6, 8, 9, 11 y 13 de mayo. Teatro Real): la compañía del bailarín Antonio Gades, pionero del flamenco moderno, interpreta tres de sus coreografías, Carmen, Fuenteovejuna y Bodas de sangre.

- SUMA Flamenca (del 7 al 15 de junio. Teatros del Canal): las principales figuras del flamenco en todas sus disciplinas se dan cita en uno de los festivales del género más prestigiosos del mundo.

- Ballet de la Ópera de Novosibirsk (del 23 al 28 de junio. Teatro Real): la prestigiosa compañía rusa nos ofrece su nueva producción, una interpretación del ballet clásico El lago de los cisnes que recrea la coreografía original de Petipa e Ivanov.

No hay comentarios :

Publicar un comentario