Uno de ellos simula una montaña desde donde el Papa hablará bajo la sombra de un árbol metálico
A tres semanas del inicio de la Jornada Mundial de la Juventud, Ignacio Vicens, arquitecto y diseñador de los escenarios de Cibeles y del Aeródromo de Cuatro Vientos, ha presentado unas simulaciones de dichas creaciones.“Será una arquitectura efímera. Es decir, que se monten y desmoten rápidamente, a la par que económica, basada en sistemas modulares”, ha recalcado Vicens. Las superficies de ambos serán blancas, que ofrecen la posibilidad de hacer proyecciones y juegos de luces.
Vicens también ha diseñado los 200 confesionarios que se situarán en el Parque del Retiro, que tienen el diseño de las velas de un barco. Allí los jóvenes podrán acudir a recibir el sacramento de la confesión en más de 30 idiomas. El propio Santo Padre acudirá a administrar la confesión a algunos jóvenes.
Experto en arquitectura efímera
Precisamente una de las líneas de trabajo que han marcado la trayectoria de Vicens como arquitecto ha consistido en su apuesta por las construcciones efímeras, como la decoración de la catedral en la que se celebró la boda de los Príncipes de Asturias o el palco del Paseo de la Castellana de Madrid creado para la visita del Papa Juan Pablo II en 2003.
"Es cierto que estos trabajos han sido importantes, sobretodo, en términos personales. Tratar a Su Santidad o a la Familia Real es siempre un privilegio. Curiosamente el tema de mi tesis fue Arquitectura Efímera Barroca. Creo que fue la primera sobre el tema en España", explicó el propio arquitecto en una de sus entrevistas.
A veces son tan tan tan vanguardistas que uno no sabe si en el escenario aparecerá el Papa o Mandonna
ResponderEliminarAyer vi la estructura de acero del escenario de Cibeles, y me quedé sobrecogido. No entiendo como trabajos arquitectonicos tan buenos son efímeros.
ResponderEliminarY mejor no hablamos de costes...
Yon, el escenario a los madrileños no nos va a costar ni un euro.
ResponderEliminar<span>La Jornada Mundial de la Juventud inyectará 100 millones de euros en España</span> La Jornada se autofinancia con aportaciones de peregrinos y empresas
:) :) ;)
El de Cibeles me parece una maravilla, que sencillo y a la vez que atractivo en sus formas.
ResponderEliminarPropaganda vaaaa!!!! Y mentiras vienen. Palmeritos.
ResponderEliminar