Se está ultimando la reforma de cinco quirófanos del Hospital Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, que permitirán potenciar a partir de agosto las operaciones que se realizan en este centro sanitario. El consejero de Sanidad ha realizado una visita al complejo alcalaíno para supervisar los avances de esta obra y ha destacado el esfuerzo de los profesionales para mantener la actividad pese a estar la mitad del bloque quirúrgico en obras.

La reforma de estos quirófanos se encuadra en el plan de infraestructuras iniciado por el Servicio Madrileño de Salud y es uno de los tres grandes proyectos con los que el Hospital Príncipe de Asturias aborda la mejora de sus instalaciones. La inversión total para los nuevos quirófanos es de 2,5 millones de euros, de los que más de 1,5 están presupuestados este año. A esta cantidad hay que sumar más de 1 millón de euros destinados para la nueva Unidad de Hemodiálisis y las nuevas consultas de Oncohematología, que abrirán sus puertas a finales de verano, por lo que la inversión total en estos tres proyectos asciende a más de 3,5 millones.
El Hospital Príncipe de Asturias también está acometiendo la reforma de la climatización de la zona de hospitalización de la vertical del bloque A. Estas actuaciones se suman a la reciente apertura de la nueva Unidad de Ictus y la de Geriatría, en funcionamiento desde la pasada primavera. El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha abordado otras importantes actuaciones en los dos últimos años como la creación del Servicio de Medicina Nuclear, la reforma completa de Otorrinolaringología y Urología, la remodelación de Neonatos y las nuevas instalaciones de dos Unidades: Dolor y Cirugía Maxilofacial.
En conjunto, se van a destinar este año y en los próximos dos ejercicios 140 millones de euros para obras de mejora de las infraestructuras hospitalarias. En concreto, a lo largo de este verano, la Consejería de Sanidad va a destinar 10,5 millones de euros en un total de 25 hospitales de la red y en el Centro de Transfusión con el objetivo de mejorar las infraestructuras de estos centros sanitarios, aprovechando la reducción de la presión asistencial que se registra en estas fechas y para molestar lo menos posible a pacientes y familiares.

La reforma de estos quirófanos se encuadra en el plan de infraestructuras iniciado por el Servicio Madrileño de Salud y es uno de los tres grandes proyectos con los que el Hospital Príncipe de Asturias aborda la mejora de sus instalaciones. La inversión total para los nuevos quirófanos es de 2,5 millones de euros, de los que más de 1,5 están presupuestados este año. A esta cantidad hay que sumar más de 1 millón de euros destinados para la nueva Unidad de Hemodiálisis y las nuevas consultas de Oncohematología, que abrirán sus puertas a finales de verano, por lo que la inversión total en estos tres proyectos asciende a más de 3,5 millones.
El Hospital Príncipe de Asturias también está acometiendo la reforma de la climatización de la zona de hospitalización de la vertical del bloque A. Estas actuaciones se suman a la reciente apertura de la nueva Unidad de Ictus y la de Geriatría, en funcionamiento desde la pasada primavera. El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha abordado otras importantes actuaciones en los dos últimos años como la creación del Servicio de Medicina Nuclear, la reforma completa de Otorrinolaringología y Urología, la remodelación de Neonatos y las nuevas instalaciones de dos Unidades: Dolor y Cirugía Maxilofacial.
Obras en 25 hospitales y el Centro de Transfusión
En conjunto, se van a destinar este año y en los próximos dos ejercicios 140 millones de euros para obras de mejora de las infraestructuras hospitalarias. En concreto, a lo largo de este verano, la Consejería de Sanidad va a destinar 10,5 millones de euros en un total de 25 hospitales de la red y en el Centro de Transfusión con el objetivo de mejorar las infraestructuras de estos centros sanitarios, aprovechando la reducción de la presión asistencial que se registra en estas fechas y para molestar lo menos posible a pacientes y familiares.
Se han iniciado los trámites para aprobar la primera Ley de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, con la publicación en el
La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha copresidido junto a la alcaldesa de Perales de Tajuña, Yolanda Cuenca Redondo, la constitución de la Junta Local de Seguridad del municipio. Ya son 82 los consistorios de la Comunidad de Madrid que tienen constituidas Juntas Locales de Seguridad. En 2016 se celebraron en la región 115 Juntas en municipios y 39 en los distritos de la capital. Durante el acto de constitución, Dancausa ha expresado su interés en impulsar la celebración de estas Juntas, ya que “la coordinación de todos los actores implicados en la planificación de la seguridad pública es fundamental para lograr buenos resultados”.
El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II de contratos relativos a actuaciones urgentes de renovación y reparación de las redes de abastecimiento de agua potable y regenerada, cuya longitud supera los 16.000 kilómetros. También se incluyen los trabajos de supervisión de 300 depósitos de almacenamiento. El importe total de adjudicación es de 68,3 millones de euros, para un plazo de 2 años. 


El próximo acuerdo marco de suministro de energía del Ayuntamiento de Madrid permitirá la entrada de pequeñas y medianas empresas y dará puntos a aquellas compañías que atiendan a situaciones de pobreza energética y garanticen suministro de electricidad de origen 100 % renovable. Entrará en vigor en 2018, al tiempo que se lanza un proyecto piloto de soberanía energética por medio del cual el Ayuntamiento adquirirá energía sin intermediarios para algunos de sus edificios.




















La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, en su sesión del 13 de julio, una nueva convocatoria del Plan MAD-RE, Madrid Recupera, para 2017, por un importe de 49.731.990 euros, que podrían ser ampliables hasta 75 millones este mismo año.




La Comunidad va a invertir 2.130.438 euros en la construcción de un nuevo instituto en Alcobendas, en la zona de Valdelasfuentes/Fuente Lucha, que entrará en funcionamiento en el curso escolar 2018/2019. Con este nuevo centro, cuya inversión ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno, la oferta pública de Educación Secundaria Obligatoria en la localidad de Alcobendas sumará 180 nuevas plazas y 5 centros públicos. 




La Comunidad incrementa la plantilla docente de los colegios e institutos públicos con 600 nuevos profesores de cara al próximo curso escolar 2017/18; cifra que se suma a los 1.021 profesores nuevos incorporados ya en estos dos primeros años de Legislatura. El objetivo de esta decisión del Gobierno regional es seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña. Esta medida supondrá una inversión de 23,4 millones a lo largo del próximo curso.
La Comunidad lidear la creación de empresas en España en 2017, con un total de 9.231 nuevas empresas, lo que supone el 20,6% del conjunto nacional, según lo reflejan los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los cinco primeros meses del año, en la Comunidad se han creado 61 empresas cada día. En términos interanuales, en mayo la creación de empresas aumentó un 3,3% en la región.