Páginas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Drones volando 1,5 kilómetros entre los hospitales La Paz y Carlos III


El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, un simulacro pionero de transporte de material sanitario utilizando un dron. La operación, llevada a cabo entre los hospitales Carlos III y La Paz, demuestra la viabilidad de esta tecnología para mejorar la logística hospitalaria en entornos urbanos complejos. Este primer vuelo entre hospitales forma parte del proyecto europeo 'U-ELCOME', coordinado por EUROCONTROL (Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea) y que ENAIRE lidera en España, ha durado aproximadamente tres minutos y ha cubierto una distancia por carretera de 1,5 kilómetros entre los dos hospitales.

Para garantizar la máxima seguridad, se obtuvieron las autorizaciones necesarias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), incluyendo un estudio específico de la operación y un análisis detallado de riesgos. El dron utilizado está equipado con un paracaídas y sistemas de finalización automática y contención para cualquier eventualidad. A la demostración, que se ha podido observar desde Torre Caleido han acudido Almudena Quintana, directora general Asistencial de la Consejería de Sanidad, José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, y Rafael Pérez-Santamarina, director gerente de Hospital Universitario La Paz, entre otros.


La complejidad de la operación, que se ha realizado a 30 metros de altura sobre zonas ajardinadas, edificios hospitalarios y calzadas, para la que se ha detenido temporalmente el tráfico, ha requerido de una meticulosa coordinación. Dos pilotos de la empresa Bluenest by Globalvia, certificados específicamente para esta ocasión, han sido los encargados de gestionar el vuelo. El primer piloto despegó desde el Hospital Carlos III y, mediante un proceso de “handover”, transfirió el control de la aeronave al segundo piloto, ubicado en el punto de aterrizaje en el Hospital La Paz. Además, para minimizar riesgos en el espacio aéreo, ambos pilotos contaron con emisoras de banda aérea para coordinarse con otras aeronaves si fuera necesario, y un Observador Visual (OV) se encargó de monitorear el entorno en todo momento.

El éxito de esta operación no solo valida el uso de drones para el transporte de material sanitario en un entorno urbano densamente poblado, sino que también subraya la importancia de operar en corredores aéreos predefinidos con tecnología digital U-space para reducir los riesgos tanto en aire como en tierra.

La Comunidad de Madrid pionera en este tipo de transportes


El Hospital Universitario La Paz continúa explorando tecnologías innovadoras para optimizar sus procesos y ofrecer una atención sanitaria de vanguardia a sus pacientes. Durante 2022 y 2023, este centro sanitario madrileño participó en el proyecto ALE-HOP (Aero Logística de Emergencias para Hospitales y Organismos públicos), un proyecto piloto para la logística médica con drones en el Hospital Cantoblanco. En esta ocasión, se lograba el desplazamiento sin visión directa de los drones que dejaban automáticamente productos sanitarios en los correspondientes casilleros de unos taquilleros inteligentes. Estos dispositivos, mediante una aplicación para móviles, permitían realizar sin intervención manual la apertura, carga y pesaje del equipamiento.

Asimismo, en febrero de 2024, continuando con la visión sobre utilidad y seguridad de la logística aérea entre hospitales, donde la calidad y rapidez en la atención al paciente son cruciales, el Hospital La Paz se unió al proyecto U-ELCOME (proyecto CINEA CEF), liderado en Europa por Eurocontrol, para la realización de pruebas y demostraciones de logística médica aérea con aeronaves no tripuladas en hospitales. Como resultado de ello, bajo la coordinación de ENAIRE y con el liderazgo de la empresa Bluenest by Globalvia en Madrid, La Paz ha sido el escenario de un total de cinco vuelos: cuatro de ellos en el Hospital Cantoblanco y el que hoy se ha presentado, entre los Hospitales de Carlos III y el HULP.

No hay comentarios :

Publicar un comentario