Páginas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Madrid, a la espera de más fondos estatales para la compra de coches eléctricos MOVES III


La Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno central 70 millones de euros más para seguir gestionando ayudas a la movilidad eléctrica. Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en la inauguración de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2025), que se celebra en la Plaza de Colón de la capital.

Esta cantidad se sumaría a los 302,2 millones del Plan Moves III que ya está gestionando la Administración autonómica (más de 60.000 vehículos eléctricos y más de 51.000 puntos de recarga) y permitiría financiar alrededor de 14.000 nuevos coches y la instalación de 12.000 puntos de recarga. Actualmente, se han registrado más de 25.400 solicitudes, correspondientes a 16.000 vehículos y 9.000 puntos de recarga.

Para realizar esta petición, se ha tomado como referencia los vehículos eléctricos matriculados en la región en 2024, que ascienden a 27.172. Este dato, recogido en el informe de Cifras de la movilidad eléctrica en España, de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), sitúa a Madrid a la cabeza de España, con más del 36% del total, el doble que Cataluña, con 13.240.

Este porcentaje es aún mayor en el caso de híbridos enchufables, alcanzado casi el 53%. El Ejecutivo autonómico fue el primero en poner en marcha los incentivos del Plan MOVES III de 2025, el pasado 11 de junio, agotándolos en solo un mes. Para facilitar su tramitación, la Comunidad de Madrid creó una plataforma digital, operativa en el portal web de la Fundación de la Energía regional (Fenercom).

También lidera el importe de resoluciones de concesión de la anterior convocatoria del Plan Moves III, con más del 82%, que se corresponden a 85.396 solicitudes.

Más de 4.000 coches sin distintivo ambiental achatarrados 


Por otro lado, el Gobierno autonómico estrenó en 2024 el Plan Mueve Madrid. Esta iniciativa para el fomento de una movilidad más respetuosa con el medio ambiente ha permitido el achatarramiento de más de 4.000 vehículos sin distintivo ambiental. Los beneficiarios reciben 2.000 euros si se compra un coche nuevo con etiqueta ECO o Cero emisiones. Contempla, asimismo, otras ayudas como abonos de transporte o bonos de movilidad compartida.

También contempla subvenciones para la adquisición de bicicletas eléctricas, con 2.000 peticiones. Mueve Madrid, con una inversión de 8,4 millones de euros, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

No hay comentarios :

Publicar un comentario