El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al concejal de Villaverde, Orlando Chacón, ha inaugurado el Edificio Sociocultural Marta Escudero Díaz-Tejeiro, ubicado en la calle del Calcio, 1. Este espacio alberga servicios orientados al público infantil, familiar y juvenil como un nuevo centro sociocultural, una sala de estudio y la Biblioteca Pública Municipal Francisco Umbral, inaugurada el pasado 20 de junio. Durante el acto, el alcalde ha descubierto una placa conmemorativa junto a los tres hijos de Escudero.
El edificio rinde homenaje a Marta Escudero, figura relevante para el distrito de Villaverde, fallecida en 2022. Durante su etapa como directora del Centro Cultural Los Rosales, convirtió el espacio en un punto de encuentro comunitario que ha superado los 600 alumnos. Más adelante, ejerció de jefa de Servicios Culturales en la junta municipal, desde donde impulsó la creación del Festival Indyspensable, entre otros proyectos. Asimismo, fue diputada en la Asamblea de Madrid, donde presidió la Comisión de Servicios Sociales.
Durante todo ese tiempo, Escudero promovió la creación de nuevas infraestructuras en Villaverde y apoyó activamente a las familias más vulnerables del distrito. En 1999, fue una de las principales impulsoras del desmantelamiento del poblado de Torregrosa, un importante punto de venta de drogas en Madrid, demostrando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los jóvenes.
Un espacio de referencia en Villaverde
El nuevo edificio es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Ha sido diseñado como un espacio moderno, accesible y adaptado a los usos culturales de los vecinos. El objetivo es convertir estas instalaciones en un referente en Villaverde, así como facilitar el acceso a actividades educativas, culturales, recreativas y comunitarias que contribuyan al aprendizaje, la participación y el desarrollo personal y colectivo de los vecinos.
Se han diseñado diferentes espacios para fomentar la autonomía y la creatividad de los jóvenes con proyectos colectivos, como un laboratorio artístico y multimedia que permite experimentar a los usuarios. Además, los más pequeños pueden divertirse y aprender con zonas de estimulación sensorial y de juego.
El equipo de trabajo del edificio sociocultural está compuesto por 18 profesionales multidisciplinares: siete profesionales de acogida y convivencia, seis educadores, dos encargados de la formación para el empleo, un responsable de comunicación y dos coordinadores.
Durante los primeros meses en funcionamiento, la Biblioteca Francisco Umbral ha albergado numerosas actividades culturales que continuarán ampliándose para permitir la participación de artistas y colectivos locales. Un ejemplo es la exposición del pintor, escultor y artista conceptual Kastro, que se ha inaugurado y que permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre.
No hay comentarios :
Publicar un comentario