El Centro de Poesía José Hierro organiza un recital en homenaje a Lope de Vega
Con motivo del Día Mundial de la Poesía, que se celebra mañana sábado, la Comunidad de Madrid ha organizado diversas actividades en toda la región durante estos días, desde recitales en teatros y bibliotecas hasta lecturas públicas en la calle, que se suman a una exposición sobre la figura de Gloria Fuertes.
La Fundación Centro de Poesía José Hierro, gestionada por el Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid, es una institución especializada en el estudio, fomento y difusión de la poesía, y de la obra de José Hierro. Reúne un fondo documental especializado en poesía desde la Generación del 98 en adelante, y desarrolla actividades para fomentar la afición por la lectura de la poesía, como talleres y encuentros literarios y poéticos. El centro cuenta con una biblioteca de 8.000 volúmenes especializados en poesía española del S. XX, así como un archivo de voces originales de poetas, manuscritos, dibujos, pinturas y documentos únicos, además de gran parte del legado de José Hierro.
Lectura pública en las calles de Alcalá de Henares
Cervantes es el autor elegido para iniciar este recorrido poético, que continuará en compañía de los mejores poetas españoles y americanos en lengua castellana. El acto, estructurado en cinco bloques, incluye poemas de Quevedo y Góngora, entre los clásicos; Bécquer como ejemplo de los Románticos del S. XIX; Rubén Darío, entre otros representantes de la poesía hispanoamericana; Machado, Unamuno o Neruda, poetas del S. XX, y finalmente, se han seleccionado textos de autores galardonados con el Premio Cervantes, como Gelman, Gamoneda, o Alvaro Mutis para cerrar este acto.
Poesía en las bibliotecas
Los próximos recitales se desarrollarán el día 25 de marzo en la Biblioteca Pública Central y el día 28 de marzo en la Biblioteca Pública de Vallecas. En esta última se celebrará un recital dedicado a la autora polaca Halina Poswiatowska. Complementando el programa de actividades, se han organizado unos talleres que tienen como objetivo el fomento de la lectura de poesía en la Biblioteca Pública Manuel Alvar los días 24 y 31 de marzo, y en la Biblioteca Pública de Vallecas el día 25 de marzo. Todos estos centros se encuentran en Madrid capital.
Por último, hasta el día 27 de marzo se puede visitar en la Biblioteca Pública Latina Antonio Mingote la exposición El universo de Gloria Fuertes, organizada por la Comunidad en colaboración con la Fundación Gloria Fuertes, que reúne fotos, libros, objetos y otros materiales de la vida y obra de la poeta madrileña. El horario es de 9 a 14h el sábado y de 9 a 21h de lunes a viernes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario