Páginas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Obras en la estación de Chamartín: abre al tráfico el viaducto de la calle Hiedra


Adif AV alcanza este miércoles, 5 de noviembre, un nuevo hito en la transformación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor con el restablecimiento del tráfico rodado pasante en la plaza de la estación, tras la reapertura del viaducto de la calle Hiedra, que facilita la conexión de las calles Agustín de Foxá y Padre Francisco Palau y Quer con Pío XII y la M-30. 

Las obras de ampliación de Chamartín requerían del corte del tráfico rodado por el acceso Este (calle Hiedra) para permitir construir 4 nuevas vías de alta velocidad pasantes (22 a 25), ampliar el vestíbulo principal hacia el este y construir una nueva losa para el servicio de taxis. 

Para ello, previamente fue necesario demoler la losa existente, y los pilares que la sustentaban, para posteriormente ejecutar la nueva losa con pilares reforzados, de mayores dimensiones. Esta nueva estructura se adapta a la implantación de las cuatro nuevas vías alta velocidad que discurren bajo la losa.

Itinerarios restablecidos y ordenación de accesos


Los principales itinerarios de tráfico rodado pasantes que se restablecen por la estación son:

  • Paseo de la Castellana - C/ Padre Francisco Palau y Quer con C/ Hiedra -Calle 30 (ambos sentidos).
  • C/ Agustín de Foxá con C/ Hiedra - Calle 30 (ambos sentidos).

Para seguir garantizando los accesos a Chamartín y compatibilizarlos con la fase final de la obra, se mantiene la ubicación actual de algunos transportes de ‘última milla’. De esta forma:

  • Los vehículos particulares, taxis y VTC que acudan a dejar o recoger viajeros a Chamartín, podrán acceder y salir tanto por el lado Oeste como por el lado Este de la plaza.

  • Los servicios precontratados de VTC, las recogidas programadas de taxis, los carsharing y los autocares se ubican en la calle Agustín de Foxá. Adif ha desplegado información y señalización para orientar y conducir a los viajeros hasta estos emplazamientos.




  • El acceso a Metro se mantiene sin cambios desde el exterior. Desde el pasado 15 de octubre el acceso desde Alta Velocidad se realiza a través del vestíbulo subterráneo de Cercanías.

  • Los aparcamientos de la estación y su funcionamiento también se mantienen en uso y sin cambios.

Nuevo paso hacia la estación del futuro


La culminación de esta fase de obra representa un importante paso en la remodelación y ampliación de Chamartín-Clara Campoamor, en la que Adif invierte más de 557 millones de euros, para convertirla en un hub de la movilidad sostenible, conectada e inteligente. 

Esta transformación se está realizando por fases para mantener la circulación ferroviaria y la estación operativa en todo momento, con un constante incremento de viajeros. Así, en 2024, Chamartín gestionó 44,4 millones de pasajeros, frente a los 36,2 millones del año anterior. 

Además de duplicar el espacio para trenes y viajeros de alta velocidad, Chamartín se consolida como un nodo estratégico de Cercanías. Esta renovación se realiza con carácter previo e independiente de la transformación integral que en el futuro se acometerá en la estación y su entorno urbano, en el marco del proyecto Chamartín Ecosistema Abierto. 

Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles), 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo) y 7 (eficiencia energética).  

Fondos europeos

Esta actuación va a contar con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario